Críticas de Johnson a autonomía escocesa desatan tormenta política
En una primera reacción a la noticia, la jefa del gobierno escocés y ferviente independentista, Nicola Sturgeon, escribió en Twitter que los comentarios de Johnson son dignos de tener en cuenta la próxima vez que los conservadores digan que ellos no representan una amenaza para el Parlamento escocés, o que apoyan la entrega de más poderes a ese territorio del Reino Unido.
A seguidas, Sturgeon recalcó que la única forma de proteger y fortalecer el órgano legislativo regional es a través de la independencia de Escocia.
Su correligionaria y miembro de la Cámara de los Comunes por el Partido Nacionalista Escocés Philippa Whitford declaró, por su parte, a la BBC que las presuntas declaraciones de Johnson son bastante controversiales para un primer ministro que dice tratar de mantener unida a la nación.
El delegado para Escocia del Partido Laborista británico, Ian Murray, apuntó, a su vez, que los comentarios confirmarían que el primer ministro no cree en la autonomía, con lo cual pondría en riesgo el futuro del Reino Unido.
La autonomía es uno de los mayores logros del laborismo y siempre lucharemos por una Escocia fuerte dentro del Reino Unido, declaró.
El ministro de Vivienda y Comunidades, Robert Jenrick, salió este martes al rescate de su jefe, al asegurar que el gobernante es un ‘unionista de corazón’.
Según el funcionario, los comentarios de Johnson, quien está en cuarentena tras tener contacto con un caso positivo a la Covid-19, estaban dirigidas contra el nacionalismo y el separatismo que fomentan Sturgeon y el Partido Nacionalista Escocés.