Danilo Medina quiso, pero no pudo ser líder del todo, sino de una parte

Rafael Grullón

La corriente que sostuvo la candidatura de Salvador Jorge Blanco se convirtió en un grupo de Poder dentro del PRD tan temible, que el presidente

Antonio Guzmán prefirió quitarse la vida a verlo gobernar

Cuando llego al Palacio Nacional, Jorge Blanco convocó un acto público donde anunciaba no solamente al PRD, sino también al país, la disolución de su grupo.

Pero tras esas declaraciones, a puertas cerradas del lugar y allí mismo, Salvador Jorge Blanco le decía a su gente: » Ahora es que esto comienza’, su grupo, renunciando como jefe de Estado a ser líder del todo para seguir siendo líder de una parte

Danilo Medina llegó al Poder e hizo un buen gobierno desde su primer período y, los peledeístas que lo adversaron dentro del PLD lo asumieron como un verdadero líder, como lo hizo hasta el momento Jaime David Fernández Mirabal.

Pero Danilo Medina no se dio cuenta de éso y siguió actuando como cabeza de un grupo dentro del PLD.

Eso fue tan lejos, que José Ramón Peralta proclamó desde los pasillos del Palacio que «El Danilismo” era la mayoría » en la sociedad dominicana

Nosotros, que estábamos en la televisión con Julito Hazim, respondimos a eso diciendo que ni el “Danilismo” ni el “Leonelismo” eran la mayoría, y que esa mayoría era el PLD, que necesitaba la unidad y ‘»un chin más «para mantenerse en el Poder.

A nosotros, paralelamente a nuestra militancia interna, nos tocó desde el otrora noticiero Noti-Tiempo, de Radio Comercio hoy convertida en RCC Media, cubrir como periodista de oficio el PLD.

Cuando llegamos con la grabadora y no encontrábamos a Lidio Cadet, entrevistamos a Danilo Medina, quien siendo diputado siempre estaba en la galería de la Casa Nacional en suéter, pantalones jean y tenis.

Danilo Medina sabía lo que quería, pero no se confío solamente en su dedicación la organización, sino que pasó a formar parte de la corriente de Norge Botello, a quien Bosch perdono porque no actuaba en provecho personal

Cuando Leonel Fernández, Norte Botello y Euclides Gutiérrez Félix fueron escogidos para que se disputaran la candidatura presidencial, un día Diomedes Núñez Polanco y quien escribe llegábamos a la oficina de abogados se Leonel Fernández en el Naco, y mientras entrábamos salían Danilo Medina y Luis Inchausti.

El entonces precandidato Leonel Fernández nos informó junto a Diomedes que Danilo Medina e Inchausti habían decidido respaldarlo, lo que implicaba que ellos habían renunciado a seguir en sus aspiraciones a Norte Botello.

Esa misma noche, Miguel Ángel Rodríguez, quien solamente está de acuerdo con nosotros en la amistad, encabezaba una tertulia en la casa de Mayra Lara el ensanche el Espaillat, dando cuenta ese acontecimiento histórico en la vida interna del PLD

Los Botellitas, esa misma noche convertidos en “Danilistas”, eran portavoces del acontecimiento. A partir de ahí, el “Botellismo” quedó sin tropas y Danilo Medina se convertía en cabeza del grupo más poderoso que haya experimentado el PLD en toda su historia.

Juan Bosch desmanteló el Frente Estudiantil del PLD en la UASD bajo el concepto de que el hombre termina pensando lo que practica y tenía que impedir que la anarquía de la Universidad Estatal penetrara como una enfermedad al PLD.

Lo que Juan Bosch evitó, Danilo Medina no pudo evitarlo. La práctica del Grupo se apoderó de su pensamiento y al llegar a la Presidencia estaba mentalmente incapacitado para hacer el papel de líder, de haberlo asumido el personaje candidato presidencial Gonzalo Castillo no lo hubiésemos conocido.

Como a Leonel Fernández la historia no lo convirtió cabeza de un grupo dentro del PLD, como a Danilo Medina, no tomó la ciudad porque la destruiría para el 2012, renunciando a un tercer periodo, y emplazó a Margarita Cedeño a retirarse para que Danilo Medina sea el candidato, con lo que pagaba todas sus deudas con el Artesano de la Política, como bautizó la pluma brillante de Aristófanes Urbáez a Danilo Medina

Leonel Fernández no se fue del PLD, le pusieron las ropas en las calles, como él mismo ha narrado, y así como no concebimos que se intentara destruirlo desde el propio seno del PLD, también creo que Danilo Medina tampoco debe serlo, porque no debemos ser un colectivo de Frankenstein, revelados contra nuestras propias creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.