Denuncian deterioro de calle «Avanzada» en Santo Domingo Este
La calle Martin Luther King, también conocida como «La Avanzada», es una importante vía que une la autopista San Isidro con la carretera Mella, en el municipio Santo Domingo Este, que en la actualidad tiene un tramo que se ha convertido en un dolor de cabeza para usuarios.
Se trata de un deterioro del pavimentopor acumulación de agua cada vez que llueve que ha generado grandes hoyos y, como consecuencia, tapones que se extienden hasta por 1 kilómetro. La vía, que en sus inicios hace más de 20 años era una carretera, conduce a diversos barrios como Invivienda, El Almirante, La Grúa, La Toronja, entre otros.
Es una calle de rutas de guaguas, carros y motos taxi, así como de vehículos privados que, con frecuencia, la utilizan y cuando llueve se crea un caos que afecta toda la zona.
El problema es la falta de un sistema de drenaje frente a un solar donde se proyecta hacer una construcción a menos de 500 metros de la autopista de San Isidro o coronel Rafael Fernández Domínguez.
La situación está generando incomodidad entre los usuarios que amenazan en los próximos días con quemar neumáticos para llamar la atención de las autoridades, principalmente del alcalde Dio Astacio, que según dicen, conoce el caso y no hace nada.
Algunos usuarios, en ocasiones tapan los hoyos con piedras o residuos de construcción, pero con el paso de los vehículos y las lluvias la situación vuelve a repetirse.
Dionisio Zorrilla, chofer de guagua, dice que el mayor problema es cuando llueve porque los choferes, por no impactar sus vehículos con el charco para que no se les apague, toman un solo carril y quedan de frente con los que se trasladan en vía contraria.
«Las autoridades no dicen nada, ellos los que están pendientes es que cuando uno está echando un plato para una casita, el síndico lo que está pendiente es de ir a cobrar impuesto», acotó.
El motoconchista Michael de Jesús es otro de los afectados porque cuando llueve por el lugar hay que subir los pies con el temor de caerse en el charco de agua sucia «. Sugirió que las autoridades hagan filtrantes para que el agua no se estanque y repavimentar el tramo destruido.
Mientras que Julián Antonio Martínez, un motorista dice que por obligación se tienen que subir por la acera porque no se pude transitar cuando llueve debido al gran charco que se forma en el lugar, frente a una estación de combustibles.
DL