Denuncian lentitud en construcción del paso a desnivel de la 27 de Febrero con Isabel Aguiar
A pesar de las promesas de una construcción constante, los trabajos en el paso a desnivel de la 27 de Febrero con Isabel Aguiar avanzan con notoria lentitud y escasos obreros, generando incertidumbre sobre la prometida solución al persistente caos vehicular.
La construcción de este paso a desnivel en la Isabel Aguiar tiene como objetivo primordial descongestionar la avenida 27 de Febrero, uniendo de manera más eficiente el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y la autopista 6 de Noviembre, especialmente en la crucial Zona Industrial de Herrera. La culminación de este proyecto es esperada con ansias por miles de conductores que a diario sufren los embotellamientos en esta intersección.
El anuncio de esta obra se realizó a principios de 2024 por el entonces ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención. En ese momento, se detalló que este paso a desnivel formaba parte de un conjunto de intervenciones clave diseñadas para agilizar el tránsito en la zona suroeste de la capital.
Este plan incluía mejoras en avenidas estratégicas como la Luperón, Isabel Aguiar, Prolongación 27 de Febrero, y la entrada a la ciudad desde el sur a través de la autopista 6 de Noviembre. La visión era integral: aliviar la carga vehicular en múltiples puntos críticos simultáneamente.
Además de la obra en Isabel Aguiar, se anunció la creación de un túnel en la Plaza de la Bandera. Este túnel, con una longitud aproximada de 1.02 kilómetros, contaría con dos carriles por sentido de circulación, cada uno de 3.65 metros de ancho, en dirección Norte-Sur.
El proyecto contempla también la rehabilitación de las vías marginales, la optimización de los sistemas de drenaje, una nueva señalización vial, y la instalación de obras complementarias como barreras de defensa, entre otras mejoras que buscan garantizar la seguridad y eficiencia del flujo vehicular.
LD