Denuncian Monte Adentro en Santiago, hace más de un año espera hospital
A un año y seis meses de iniciar su intervención, la comunidad de Monte Adentro, en Santiago, se mantiene a la espera de que sean terminados los trabajos de remozamiento y ampliación de su hospital.
En abril del 2024, el Servicio Nacional de Salud asumió la su intervención luego de años de reclamos ante la estrechez en que eran ofrecidos los servicios sanitarios.
Con la ampliación del hospital, serán adicionadas áreas para pacientes con tuberculosis y un almacén, así como el área de enfermería y neonatos.
La obra estaba prevista a ser inaugurada antes de agosto de este año. Sin embargo, el proceso marcha a ritmo muy lento, lo que preocupa a los moradores de la comunidad de Monte Adentro.
“Al ingeniero que tiene a su cargo los trabajos que agilice la remodelación. Los usuarios deben trasladarse a otros lugres ante la tardanza en terminar su intervención”, expresó Rafael Quezada, un vendedor de plátanos y aguates que tiene su puesto frente al centro de salud.
Desde hace algún tiempo, las emergencias y consultas son ofrecidas en un espacio improvisado en el barrio denominado TV Centro, a escasa distancia de una escuela.
En la parte frontal del hospital se observa parte del material como arena y mosaicos.
También la comunidad el Aguacate del distrito municipal San Francisco de Jacagua se mantiene a la espera de la intervención de su centro de atención primaria.
El centro de salud permite brindar atenciones sanitarias a los habitantes de El Aguacate, Salamanca y Palo Alto, enclavados en la cordillera septentrional.
Los moradores dicen que llevan 29 años denunciando el estado de abandono de su centro, construido en el año 1961 y reconstruido en la gestión municipal de José Enrique Sued, en el período 94-98.
En el sector Hoya del Caimito, en Santiago, sus moradores esperan que el centro de salud sea reabierto, tras más de un año de ser intervenido.
EC

