Denuncian que Israel está construyendo asentamientos militares en el sur de Siria
Tras la caída del gobierno de Bashar al Asad en Siria, Israel ha invadido el territorio sirio y avanzando en la construcción de asentamientos militares ilegales para reforzar su presencia en el país árabe.
El periódico estadounidense The Washington Post reveló el domingo a través de imágenes satelitales que las fuerzas militares israelíes han construido más de media docena de edificios y vehículos de guerra en una base amurallada cerca de la aldea de Jubata al-Khashab en la gobernación de Al-Quneitra, en el sur de Siria.
El ejército de Israel también ha construido una estructura similar cinco millas al sur, con ambos puestos militares conectados por nuevos caminos de tierra que conducen al territorio de los Altos del Golán, que Israel ocupó ilegalmente desde 1967.
Las imágenes satelitales también revelaron una zona despejada a unos cuantos kilómetros al sur, que de acuerdo a expertos, podría ser el comienzo de una tercera base israelí en Siria.
En este contexto, el diario estadounidense afirmó que los edificios y vehículos militares israelíes podrían indicar una presencia a largo plazo, contrariamente a las afirmaciones de Tel Aviv de que su estadía en territorio sirio es solo temporal.
“Están construyendo bases militares. ¿Cómo puede ser que eso sea temporal?”, preguntó Mohammed Muraiwid, alcalde de Jubata al-Khashab, que ha visto cómo las tropas israelíes construían un nuevo puesto militar en las afueras de su pueblo.
El alcalde sirio dijo al medio estadounidense que las excavadoras israelíes derribaron árboles en una reserva natural protegida para construir el puesto avanzado cerca de la localidad de Jubata al-Khashab.
“Les dijimos que consideramos esto como una ocupación”, afirmó el alcalde Mohammed Muraiwid.
Los lugareños denunciaron que desde que los soldados israelíes invadieron Siria han establecido puestos de control, cerrado carreteras, allanado casas, desplazado a residentes y disparado a manifestantes que protestan contra la presencia de las fuerzas sionistas.
Tras la caída de Bashar al Asad el 8 de diciembre pasado, Israel ordenó a sus fuerzas militares lanzar una incursión en el interior del territorio sirio y tomar el control de áreas estratégicas, recalcando que sus fuerzas permanecerán en la zona de amortiguación “hasta que se garantice la seguridad fronteriza”.
De este modo, el Gobierno israelí declaró el colapso del Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974 con Siria, desplegando su ejército en la zona desmilitarizada de los altos del Golán, la mayor parte de la cual ha ocupado desde 1967.
Esta medida ha enfrentado críticas de las Naciones Unidas y los Estados árabes.
Asimismo, las fuerzas israelíes han destruido las capacidades militares de Siria e inició un avance en el territorio sirio, el cual continúa sin resistencia por parte de las autoridades del gobierno de facto sirio.
TELESUR