Diosdado Cabello: EE.UU. busca “sembrarle drogas a una embarcación venezolana”

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció este miércoles en rueda de prensa que el Gobierno de Estados Unidos impulsa una operación militar en el Caribe con el objetivo de sembrar drogas en embarcaciones venezolanas para justificar una agresión contra el país.

El ministro aseguró que, las autoridades estadounidenses, pretenden crear un falso positivo que vincule a Venezuela con el narcotráfico, una narrativa que calificó de falsa y manipulada.

Cabello señaló que las constantes provocaciones de EE.UU. contra Venezuela buscan acusar al Gobierno bolivariano de actividades ilícitas. “En el fondo, lo que quieren hacer es sembrarle drogas a una embarcación venezolana. A los pescadores del Caribe los están sentenciando a muerte”, afirmó.

 

 

El ministro destacó que en 2025, Venezuela ha incautado más de 60 toneladas de cocaína, una cifra que supera las confiscaciones de otros países de la región, lo que demuestra la efectividad de las operaciones antidrogas nacionales.

El funcionario detalló un reciente operativo que desmanteló una operación de falsa banderaorquestada por la Administración de Control de Drogas (DEA). En la acción, las autoridades venezolanas capturaron una embarcación tipo Go Fast con 3.692 kg de cocaína, 100 sacos de clorhidrato de cocaína, un teléfono satelital, dos teléfonos inteligentes, dos radiotransmisores, un GPS y 2.400 litros de combustible.

Cuatro personas fueron detenidas, todas con cédula venezolana, lo que, según Cabello, formaba parte del plan para incriminar al país. “Iban a salir cuatro detenidos con cédula venezolana; eso lo están contando ellos”,precisó.

Asimismo, identificó al operador de la droga como Levi Enrique López Bati, agente de la DEA con vínculos con Gersio Parra Machado, quien opera desde La Guajira colombiana y el Catatumbo. Según el ministro, la embarcación utilizaba la misma ruta de la fallida Operación Gedeón de 2020, un intento de incursión mercenaria en Venezuela. Además, uno de los detenidos, alias Cirilo, confesó haber conectado a López Bati con la DEA para ejecutar la operación.

 

 

El ministro subrayó que las operaciones antidrogas venezolanas respetan los protocolos internacionales y los derechos humanos, evitando ajusticiamientos.

“No bombardeamos una embarcación sin saber, pudiendo hacerlo, porque se les dio la voz de alto y no se detuvieron”, explicó, contrastando este proceder con las prácticas de EE.UU., que, según él, bombardea embarcaciones en alta mar para eliminar testigos y evidencias. “No tenemos potestad para asesinar a nadie”, afirmó.

Cabello también destacó la postura del presidente colombiano Gustavo Petro contra el narcotráfico y señaló que los ataques de EE.UU. hacia Petro no son casuales.

Según las investigaciones, la droga incautada provenía de Colombia, por lo que el ministro instó a la Administración Trump a controlar los envíos que salen por el Pacífico hacia EE.UU. y Europa. Asimismo, mencionó que cargamentos de droga han sido detectados en exportaciones de banano, vinculadas a Ecuador y a la familia del presidente Daniel Noboa.
TELESUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.