Donaciones solidarias, un excelente servicio

Por Lito Santana

Una nueva forma de intercambio positivo toma auge entre sectores populares y de clase media baja: las donaciones de ropa para bebés recién nacidos o de pocos meses.

En determinados sectores de nuestra sociedad se han formado pequeñas organizaciones que, aunque no alcanzan para definirse como fundaciones tradicionales, sí sustentan un servicio que beneficia ampliamente a futuras madres.

La mano amiga consiste en contactar a jóvenes embarazadas o recién paridas para entregarles las primeras ropitas de sus criaturas, sean hembras o varones.

Para ello, varias señoras se ponen en contacto con madres cuyos hijos ya crecieron y tienen el deseo de regalar la ropa que usaron sus bebés, para que otras madres puedan aprovecharla.

«Yo, por aquí por Invivienda, en Santo Domingo Este, investigo con mis vecinos y amigas qué madre ya no usa esas prendas, me las entregan y entonces averiguo quiénes las necesitan, sea para un recién nacido o para niñas o niños de varios meses, y se las llevo gratis, como una donación», cuenta Zoila Custodio, una doñita de casi 80 años que dio a luz a 11 criaturas.

Ella parece asimilar su experiencia de madre, que pudo transferir entre sus hijos las ropitas que, al crecer, iban dejando, pero que servían a los próximos hermanitos.

Como están las cosas de difíciles hoy día, esta acción viene a resolver una gran necesidad de futuras madres que viven momentos precarios y ven aproximarse la fecha de su parto.

Como Zoila, hay decenas de mujeres que se dedican a esta labor y, como «hormiguitas silenciosas», sin buscar ninguna recompensa económica, ayudan a personas necesitadas.

Son donaciones solidarias que realizan un excelente servicio. Mis felicitaciones.
PM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.