Dos años de la explosión en San Cristóbal, familiares piden justicia

Hoy se cumplen dos años de la explosión ocurrida en el centro de San Cristóbal que dejó 38 personas muertas, 12 desaparecidas y decenas de heridos. El estallido, registrado la tarde del lunes 14 de agosto de 2023, destruyó varias edificaciones y marcó para siempre la vida de los residentes.

Pero lo que para las autoridades quedó documentado como un accidente provocado por acumulación de gases combustibles en la empresa de reciclaje Vidal Plast, para muchas familias sigue siendo una versión incompleta y poco convincente.

De acuerdo con el informe del Ministerio Público, la explosión se originó por emanación de gases en un área sin ventilación adecuada. Sin embargo, víctimas aseguran que no se han sancionado a responsables directos.

“El expediente que ellos llaman de justicia no le hace justicia a nuestros fallecidos ni a nosotros como familia”, afirma Andrea Mateo.

Recuerdos que no desaparecen

Dos años de la explosión en San Cristóbal, familiares piden justicia - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Félix Guzmán, sobreviviente de explosión de San Cristóbal

Félix Guzmán, sobreviviente, recuerda con precisión el momento del estallido: “Parecía una película… y después empezaron todos los automóviles a explotarse”.

Historias de pérdidas sin cierre

Dos años de la explosión en San Cristóbal, familiares piden justicia - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Yudith Montero, perdió a su hijo en explosión de San Cristóbal.

Entre los casos más dolorosos está el de Yudith Montero, madre de Cheimi Vizcaíno Sierra, de 32 años. Lo vio por última vez aquella mañana y, horas más tarde, lo reconoció en la televisión, herido e irreconocible. Veinte días después de su muerte, Yudith sufrió un accidente cerebrovascular.

“Él vino por la mañana del lunes 14, y yo estaba acostada. Fue a mi habitación y me dijo “sí, mami” y vino con su esposa a buscar el motor. Yo le dije “Dios te bendiga”, pero no sabía que esa era la última vez que iba a escuchar su voz. Como a las 4:30 de la tarde voy a la habitación y prendo la televisión. A mi hijo, pero no lo reconocí; lo vi tirado moviéndose, le faltaba ese brazo” dice Yudith visiblemente afectada.

Para Rudelania Araujo, la tragedia también dejó una marca imborrable. Perdió a su esposo, Juan Mateo Casilla, con quien había planeado casarse en diciembre de ese mismo año. Sin embargo, la vida le tenía otra jugada: jamás pudo recuperar su cuerpo.

“Jamás pude yo tener nada de él porque, como ya sabe, está dentro de los desaparecidos. Nunca pude tener ni siquiera el honor de una tumba donde él esté”, lamenta.

Otras familias comparten el mismo dolor de no haber podido despedirse. Andrea Mateo perdió a cuatro de sus seres queridos, y Joelisa Dipré a su hermana, Irma Isabel Dipre Miranda y su cuñado, Carlos Geovani Verás. En ambos casos, la ausencia de una tumba donde llevar flores es una ausencia que pesa cada día.

Dos años de la explosión en San Cristóbal, familiares piden justicia - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
Rudelania Araujo y Andrea Mateo, junto periodista De Ultimo Minuto.

Un proceso que no avanza

A pesar de las promesas iniciales de esclarecimiento, las familias denuncian que no han recibido información actualizada sobre el avance del caso.

Mientras tanto, en San Cristóbal, la vida comercial intenta normalizarse, pero cada aniversario revive las mismas preguntas: ¿qué pasó realmente?, ¿quiénes son los responsables?, ¿por qué no hay condenas?

Hasta que no lleguen las respuestas, la explosión del 14 de agosto seguirá siendo, para muchos, una tragedia sin justicia.

DUM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.