Ecuador acogerá la primera misión de ‘cascos verdes’ de la ONU en Latinoamérica

RT. El ecuatoriano Álex Mejía, director de la división de personas e inclusión social del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar), anunció el miércoles que Ecuador albergará la primera misión en Latinoamérica de los ‘cascos verdes’, un proyecto educativo nacido en España que busca concienciar sobre la sostenibilidad ambiental.

Mejía presentó la iniciativa en la Cumbre de Sostenibilidad en Quito. La misión arrancará en julio de este año y contará con la Fundación Internacional para el Desarrollo Sostenible y el Grupo Ekos como aliados estratégicos.

Durante la primera fase, se prevé educar a 7.000 estudiantes de Quito de entre 12 y 20 años a través de la formación virtual y financiar diez microproyectos de soluciones basadas en la naturaleza que propongan los centros educativos que se unan al programa. Además, se buscará reforestar zonas rurales degradadas con 70.000 árboles y semillas.

La segunda fase se centrará en esfuerzos por reducir y eliminar la contaminación de plásticos en los océanos. «La biodiversidad está muriendo y los mares tienen un problema de contaminación acelerada», advirtió Mejía en declaraciones recogidas por EFE.

Al igual que en España, donde los ‘cascos verdes’ realizaron una reforestación con 90.000 árboles y semillas en 500 hectáreas de sierra Bermeja, en la provincia andaluza de Málaga, la iniciativa busca generar un voluntariado activo también en Ecuador para contribuir a la lucha contra el cambio climático.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.