EE.UU. extiende licencia que le permite a terceros exportar gas licuado de petróleo hacia Venezuela

RT. El Departamento del Tesoro estadounidense, a través de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés), extendió este lunes la licencia que le permite a terceros «exportar y reexportar» hacia Venezuela gas natural licuado de petróleo (GLP) y sus derivados.

Según se lee en el documento, la autorización abarca transacciones directas o indirectas con el Gobierno venezolano, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) o «cualquier entidad» en la que esta posea «una participación del 50 % o más».

Con ese aval, se hace una excepción a las sanciones impuestas por Washington sobre las empresas y filiales del Gobierno venezolano en lo que respecta a la exportación de gas.

Empero, la medida excluye explícitamente «cualquier pago en especie por petróleoo productos derivados» del crudo, así como cualquier otra transacción en la que estén involucradas «personas bloqueadas» ajenas a PDVSA, entidades en las que la petrolera venezolana posea al menos el 50 % de participación accionaria o a cualquier funcionario del Gobierno de Nicolás Maduro sobre el que pesen sanciones.

La regulación, numerada como Licencia General Nº40B, estará vigente hasta el 10 de julio de 2024 y reemplaza a la Nº40A, promulgada el 7 de julio de 2022.

El GLP se usa ampliamente como combustible doméstico y también en la refinación de crudo para producir, entre otros derivados, gasolina y gasoil, rubros que han acusado grados variables de escasez en Venezuela desde que el expresidente estadounidense Donald Trump (2016-2020) sancionó la industria petrolera local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.