EEUU ve positivos diálogos con Irán; anuncia esfuerzos para la 4ª ronda
El jefe negociador de EE.UU. califica de positivas las negociaciones indirectas con Irán y anuncia esfuerzos para celebrar la 4.ª ronda de diálogos este fin de semana.
“Estamos logrando avances. Espero que vaya por buen camino. El presidente quiere que esto se resuelva por la vía diplomática, si es posible, así que estamos haciendo todo lo posible para que avance”, ha afirmado este martes Steve Witkoff, enviado especial del presidente de EE.UU., Donald Trump, para Asuntos de Asia.
El funcionario ha indicado que las conversaciones, que comenzaron con la mediación omaní en Mascate y luego en Roma, podrían extenderse a una cuarta ronda, que se había programado inicialmente para el 3 de mayo en la capital italiana, no obstante, se pospuso.
Al respecto, Witkoff ha afirmado que cualquier retraso en el aparente impulso en marcha para continuar el proceso se debería a la próxima visita de Trump a Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos y Catar en la próxima semana.
Sin embargo, ha señalado que “Irán no tendrá un arma nuclear”, una declaración que ha sido reiterada por los EE.UU. y sus aliados durante mucho tiempo a pesar de las repetidas afirmaciones de la República Islámica de que no está en busca de desarrollar o almacenar tales armas por imperativos morales y religiosos.
La política nuclear pacífica de Teherán ha sido verificada sin excepción por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que nunca ha encontrado indicio alguno de tal acusación, al tiempo que ha sometido las actividades nucleares del país a los procesos de investigación más amplios en comparación con cualquier otro miembro del organismo.
Irán ha aclarado que el derecho al enriquecimiento de uranio en su propio territorio y el levantamiento de las sanciones ilegales de Estados Unidos son sus principios no negociables en las conversaciones indirectas.
La República Islámica también ha rechazado rotundamente la idea de permitir que el proceso diplomático tome en consideración otras cuestiones, como su poder defensivo y su influencia regional.
Washington y Teherán ya han celebrado tres rondas de negociaciones indirectas en un intento de abordar el levantamiento de las sanciones a la nación iraní y las cuestiones nucleares. Pero Donald Trump acaba de decir que el objetivo de dichas conversaciones no es limitar el actual programa nuclear de Irán, sino lograr su desmantelamiento total.
Sin embargo, hasta ahora ambas partes han descrito sus conversaciones productivas como en general, incluida la última ronda.
HISPANTV