Egipto y la ANP subrayan la necesidad de reconstruir Gaza sin que los palestinos se vayan
El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, subrayó este miércoles al primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Mustafa, de visita en El Cairo, la importancia de reconstruir la Franja de Gaza, pero «sin que los palestinos abandonen» el enclave palestino.
Durante el encuentro, se destacó «la importancia de ir avanzando en los proyectos y programas de recuperación temprana, retirar escombros y proporcionar ayuda humanitaria a un ritmo acelerado, sin que los palestinos abandonen la Franja de Gaza, especialmente por el apego a su tierra y su negativa a abandonarla», dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores egipcio, que mostró imágenes de la reunión.
Trump dice que los palestinos tienen que irse
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó ayer, martes, que los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza porque el lugar es inhabitable, e insistió en que quiere que Jordania y Egipto acojan a esos ciudadanos.
En una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva «Riviera de Oriente Medio», tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países.
El plan de Trump ha sido celebrado por políticos israelíes de todo signo, y en particular por la extrema derecha, que ha pedido a Netanyahu ponerlo en marcha de inmediato.
Mientras, el grupo islamista palestino Hamás, que gobierna en Gaza, calificó de «racista» la propuesta, y dijo que los gazatíes «seguirán apegados a su tierra y no aceptarán ese plan, sin importar el coste».
Abdelaty subrayó al político palestino la necesidad de «empoderar a la ANP» tanto política como económicamente y que «asuma sus funciones en la Franja de Gaza como parte de los territorios palestinos ocupados».
La ANP subraya el apoyo de Egipto
Por su parte, Mustafa presentó una «visión integral de los planes preparados para los programas de recuperación temprana y remoción de escombros en cooperación con instituciones internacionales, allanando el camino para la fase de reconstrucción y el retorno de las condiciones a la normalidad», se apunta en la nota.
Abdelaty subrayó el apoyo de Egipto a los derechos legítimos e inalienables del pueblo palestino, enfatizando la necesidad de esforzarse por alcanzar una solución política permanente y justa a la cuestión palestina a través de la solución de dos Estados y el establecimiento de un Estado palestino independiente, con Jerusalén Este como su capital, de manera que permita evitar los ciclos repetidos de violencia, según el ministerio.
Los palestinos reclaman Gaza como parte de un futuro Estado junto con Cisjordania y Jerusalén Este, por lo que el desplazamiento de las dos millones de personas que viven en el enclave y su desarrollo inmobiliario por parte de EE.UU. pondría fin al concepto de Estado palestino.
Abás rechaza el plan de Trump
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, rechazó lapropuesta de Trump y recordó que el enclave es «parte integral» del Estado palestino.
«No permitiremos que los derechos de nuestro pueblo, por los que llevamos décadas luchando y por los que hemos realizado grandes sacrificios, sean violados», dijo Abás en un mensaje recogido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
En su mensaje, Abás dijo que los derechos de los palestinos no son negociables, y que nadie puede tomar decisiones sobre el futuro del pueblo palestino más que ellos mismos.
El mandatario, que también dirige la Organización para la Liberación de Palestina (PLO, en inglés), agradeció además el rechazo de Arabia Saudí a la expulsión forzosa de los gazatíes, y pidió a la ONU tomar medidas «urgentes» para proteger las resoluciones internacionales, que reconocen el derecho al retorno de los palestinos desplazados por Israel.
EFE