En el Distrito Nacional temen pasar a oscuras las lluvias de Erin
La desesperación por los apagones crece en algunos sectores de la capital y aún más luego del pronostico de muchas lluvias que dejará el paso del huracán Erin por el Caribe.
El miedo a estar a oscuras durante el paso del siniestro invade a los ciudadanos que se ven afectados por la ineficacia en el sistema eléctrico.
Sectores capitalinos como La Ciénega, Los Guandules y el barrio 27 de Febrero se encuentran a oscuras por la inestabilidad en la energía eléctrica; esto ha ocasionado que los electrodomésticos se dañen.
Dentro de su hogar, abanicándose con un cuaderno, María Martínez Suero dijo estar preocupada por la salud de su nieta, ya que esta sufre de asma y los días de calor y humedad han disparado su salud.
“Vamos para tres semanas sin luz y solo nos dicen que es el alambre principal que está dañado, pero mientras tanto estamos pasando trabajo y ya se me dañó el abanico, tuve que desconectar la nevera para que no se me dañe también”, expresó la señora de 70 años, preocupada por la salud de su pequeña.
De igual manera, Gil Hernández dijo que los temas con la electricidad han sido un problema constante en el sector La Ciénega, pero su preocupación se eleva debido a perder en su totalidad el servicio durante el paso del huracán.
“Esto parece un arbolito porque se va a cada rato; cuando se cree que se quedará estable, se llevan la luz y vuelve tarde. Solo nos dicen que se dañó un cable, pero desde hace mucho tiempo estamos así y no viene la compañía de energía eléctrica a solucionar eso”, contó Hernández, indignado por la ineficiencia del servicio.
Otra que se mostró preocupada fue Ana Peña, quien se dedica a vender helados y, al producirse apagones con mayor frecuencia, su refrigerador se dañó, causando la pérdida de su fuente de ingresos.
“La luz después de pasarnos el día sin ver un bombillo, prendió, llegó, pero entonces vengo a prender mi refrigerador para vender mis helados y no prende; ya no sé qué hacer porque eso es lo que sustenta mi casa y estos apagones ya me lo tronchó”, dijo Peña con tristeza y enojo al percatarse de que su refrigerador no enciende luego de más de 7 horas sin energía eléctrica.
RESPUESTA DE JOEL SANTOS A LOS APAGONES
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó ayer que el servicio eléctrico del país experimentará una mejoría significativa a partir de este domingo 17, gracias a la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de plantas generadoras que, en conjunto, aportarán 525 megavatios a la capacidad instalada.
Santos explicó que los cortes energéticos han sido a consecuencia de dos factores: el incremento de la demanda, debido a las altas temperaturas registradas en el territorio nacional, y la salida reciente de operación de varias plantas de generación por razones técnicas.
De acuerdo con un comunicado de prensa, entre las unidades que se han visto afectadas se encuentra Punta Catalina 2, con una capacidad de 360 megavatios, la cual está programada para reintegrarse entre la madrugada de este sábado y el domingo.
LD