En La Caleta protestan porque el Gobierno los tiene olvidados

Moradores del municipio de La Caleta protestaron esta semana en reclamo al “abandono del Gobierno” hacia esa comunidad, a pesar de que se encuentra a cinco minutos del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).

El dirigente comunitario Santos Carvajal señaló que en La Caletala gran mayoría de las calles no se encuentran asfaltadas; la falta de patrullaje y los apagones en las noches han incrementados los asaltos y gran parte de las vías no se encuentran iluminadas correctamente.

“El abandono que tiene nuestro municipio es debido a la dejadez, la inoperancia y la inobservancia de la gestión de gobierno actual; solamente tenemos asfaltado estén pedacito de Los Unidos y la calle 22; aquí hay sectores que tienen 25 y 30 años que no le han hecho nada, aquí hay gente que todavía se alumbra con alambre dulce, como esto es posible en un municipio que está a cinco minutos de un aeropuerto principal en el país, eso da pena y vergüenza”, manifestó Carvajal.

Otra de las problemáticas expresadas por el líder comunitario fue la inseguridad, debido a que varios de los moradores se han visto afectados en su desplazamiento hacia sus respectivos empleos.

“Da más pena y vergüenza que la seguridad aquí está por el suelo; donde la mayoría de la gente que salen a trabajar hacia la zona franca son atracadas a diario, les quitan los celulares, les quitan la comida, eso da vergüenza; cuando hay un desalojo, cuando hay una manifestación ellos (unidades de la Policía Nacional) aparecen, para eso hay policías pero los barrios están prácticamente solos”, detalló Carvajal.

El mismo señaló que la comunidad, a pesar de su cercanía con el AILA, no ha recibido ninguna inversión de parte del acuerdo que llegó el Gobierno con la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), al tiempo que manifestó que la escuela del municipio lleva más de 13 años sin ser intervenida.

Carvajal también manifestó que se han producido “desalojos abusivos” de parte de las autoridades a ciudadanos que llevaban años viviendo en esos terrenos; el líder comunitario indicó que el Gobierno debe empezar a ceder los títulos de esos terrenos a quienes lo habitan, como se lo prometieron durante la campaña electoral.
LD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.