Encuentro en Cepal aborda rol de las cooperativas en el desarrollo
El evento, de dos días, fue inaugurado por el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs; el ministro de Economía de Chile, Nicolás Grau; y el presidente de Cooperativas de las Américas, Jose Alves de Souza.
En sus palabras, Salazar-Xirinachs señaló que este tipo de asociación genera crecimiento, empleo y colaboración en la búsqueda de soluciones a los problemas, porque tiene raíces en las comunidades.
Por ese motivo, dijo, están llamadas a jugar un papel más protagónico en la transformación de nuestras economías y en los esfuerzos para salir de las trampas de bajo crecimiento y alta desigualdad en la que está sumida la región.
Recordó que esas organizaciones colectivas promueven los esfuerzos para identificar y solucionar asuntos como el acceso a la vivienda, al crédito, a la producción, la enseñanza, la salud y energía.
A su turno, el ministro de Economía de Chile, Nicolás Grau, expresó que en su país las cooperativas aumentaron en la última década de 612 a dos mil 159, lo cual es un salto muy importante, aunque sigue siendo un número bajo.
Afirmó que en momentos de incertidumbre, éstas son una forma organizacional democrática para abordar de otra manera esos temas.
Mientras, Alves de Souza consideró que este es un modelo que después de 130 años de historia sigue siendo válido, actual y necesario para superar las desigualdades que todavía persisten en el continente.
Según estadísticas recientes, dijo, existen más de 104 mil asociaciones de este tipo en Latinoamérica y el Caribe.
Dirigentes de gremios, representantes de cooperativas de todos los sectores productivos, autoridades de gobiernos y organismos internacionales, parlamentarios, especialistas y académicos participan en el encuentro, informó un comunicado de la Cepal.
PRENSA LATINA