Ente consultivo de ONU evaluará situación en África central
Durante dos días, el intercambio de los especialistas mediante videoconferencia abordará las experiencias en el ámbito epidemiológico y las propuestas de acción conjunta para mitigar los efectos sociales, económicos y de seguridad vinculados a la pandemia, informó la Cancillería angoleña.
La apertura del evento será encabezada hoy por la secretaria angoleña de estado para las Relaciones Exteriores, Esmeralda Mendonça, e incluirá el traspaso de la presidencia de ese órgano a Guinea Ecuatorial.
Para el 4 de diciembre, está prevista una ceremonia semejante por parte del Comité Ministerial de la Unsac, cuya dirección pasará de manos de la cartera de Relaciones Exteriores (Mirex) de Angola a su homóloga ecuatoguineana, indicó el anuncio oficial.
De acuerdo con el Mirex, el diálogo a nivel técnico contemplará, además, el papel de la mujer en la promoción de la paz y la seguridad durante el período la Covid-19, la presentación del Centro Interregional de Coordinación; así como el panorama de los derechos humanos y la democracia en la subregión.
Hasta el momento, la agenda de los ministros para el próximo viernes prevé afianzar un enfoque colectivo para salir de la crisis de la Covid-19, retomar el debate sobre los asuntos que ponen en riesgo la paz y la seguridad en el área y considerar cuestiones específicas sobre las elecciones en los países de África central, tomando como punto de referencia las recomendaciones de los expertos.
El Unsac está compuesto por Angola, Santo Tomé y Príncipe, Burundi, Gabón, Camerún, las repúblicas del Congo, Democrática del Congo y Centroafricana, Ruanda y Guinea Ecuatorial.