Estados Unidos al borde del desabastecimien-to: redadas migratorias paralizan la producción de alimentos
Por Darwin Schneider Correa Parra
Las recientes redadas migratorias en Estados Unidos están generando una crisis en la cadena de suministro alimentaria. Según reportes de asociaciones agrícolas, estos operativos han generado un clima de miedo entre los trabajadores, provocando ausencias masivas que ponen en riesgo cosechas y procesos esenciales.
En el condado de Ventura, California, entre el 25 y el 45 % de los campesinos dejó de acudir a sus labores tras las redadas en campos de fresas, limones y aguacates.
Organizaciones como la International Fresh Produce Association señalan que las interrupciones en producción y empacado refuerzan la fragilidad del sistema alimentario estadounidense. Adicionalmente, el sindicato United Farm Workers advirtió que el miedo a ser arrestados está provocando que cultivos se queden sin recolectar y alimentos terminen desperdiciados.
En Nebraska, una redada en una planta avícola redujo su producción en un 80 % luego de arrestar a 74 trabajadores. Funcionarios locales advirtieron que la pérdida de inmigrantes en esa área podría convertirla en un “pueblo fantasma”. Estos casos reflejan una tendencia creciente: las deportaciones masivas impactan la operatividad de plantas clave en la industria de alimentos.