Estudiantes de Ciencias Políticas UASD Denuncian Despojo

Estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han emitido un segundo llamado urgente ante lo que consideran un intento de despojo curricular por parte de la Escuela de Derecho, en el marco del proceso de revisión curricular en curso.

La denuncia gira en torno a la intención de trasladar a la Escuela de Derecho la titularidad de seis asignaturas que, según los estudiantes, forman parte del pénsum y la tradición académica de Ciencias Políticas desde el año 1969:

1. Derecho Constitucional I (POL-1370)
2. Derecho Constitucional II (POL-1380)
3. Derecho Administrativo (POL-2360)
4. Derecho Internacional Público I (POL-2410)
5. Derecho Internacional Público II (POL-2420)
6. Derecho Internacional Americano (POL-2440)

De concretarse esta medida, alertan que se afectaría más del 70 % de las secciones de docencia correspondientes a su escuela, así como los derechos adquiridos por docentes especializados en estas asignaturas. Los estudiantes consideran que esta acción podría generar un conflicto administrativo de alto impacto dentro de la universidad.

Asimismo, denuncian que la propuesta será presentada al Consejo Universitario sin haber agotado los procesos internos establecidos dentro de la propia Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, lo que representa una violación a los mecanismos de consulta, deliberación y aprobación que rigen el funcionamiento académico de la UASD. Esta omisión, advierten, constituye un precedente institucional grave y contrario a la normativa vigente.

La comunidad estudiantil solicita la intervención del Rector Magnífico, maestro Editrudis Beltrán, así como del Honorable Consejo Universitario, la Federación de Profesores de la UASD (FAPROUASD), la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) y demás autoridades competentes, para impedir lo que califican como una agresión institucional sin fundamento.

Advierten que permitir este tipo de maniobras sentaría un peligroso precedente replicable en otras facultades, generando caos curricular, debilitamiento institucional y una ruptura de la coherencia académica. En particular, señalan que permitir la duplicación de asignaturas con contenidos idénticos entre escuelas contradice principios académicos fundamentales y viola el Estatuto Orgánico de la UASD.

Finalmente, el estudiantado dejó claro que, de mantenerse esta iniciativa, se verán en la necesidad de organizar un plan de acción firme para defender su escuela, sus docentes y el legado académico de la carrera.

OP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.