Experto advierte sobre ralentización de la economía dominicana

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco, advirtió hoy que la economía dominicana atraviesa un proceso de ralentización que debe ser motivo de preocupación.

“El Banco Central está obligado a prestar atención a esta situación”, expresó en una entrevista en el programa Matutino Su Mundo.

Explicó que, para contrarrestar la desaceleración, el Banco Central inyectó miles de millones de pesos al sistema financiero a tasas inferiores al nueve por ciento, lo que dinamizó la economía.

No obstante, señaló que esta medida también elevó las importaciones y generó presiones cambiarias que llevaron el dólar a superar los 63 pesos antes de retroceder tras la intervención del organismo.

Sobre la reciente reunión de la Junta Monetaria con el sector financiero, señaló que el objetivo fue ampliar y fortalecer los controles en el mercado cambiario, incorporando más entidades a la plataforma del Banco Central para evitar maniobras especulativas. Recordó que el mercado dominicano no es libre, sino regulado, y consideró que debe mantenerse así ya que el precio de las divisas impacta directamente en la economía nacional.

El economista subrayó que la dependencia de las importaciones hace que cualquier alza del dólar reduzca el poder adquisitivo de los salarios, encareciendo la canasta básica.

Por ello, consideró indispensable reforzar el control cambiario y aplicar políticas monetarias prudentes.

La mayoría de los dominicanos recibe ingresos en pesos, y cuando el dólar sube, los precios aumentan y el poder adquisitivo disminuye, concluyó Ciriaco.
PRENSA LATINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.