Explosiones de remanentes de guerra siguen cobrando vidas en Siria

Al menos dos personas murieron y siete resultaron heridas, entre ellas varios niños, como consecuencia de la explosión de municiones remanentes de la guerra en las provincias sirias de Deraa e Idlib, informaron hoy fuentes locales y organizaciones humanitarias.

En la ciudad de Khan Shaikhun, en el sur de Idlib, un artefacto explosivo estalló mientras un grupo de niños jugaba en una zona agrícola, lo que provocó la muerte de uno de ellos y heridas de diversa gravedad a otros cuatro.

Los equipos de la Defensa Civil Siria trasladaron a los heridos a centros médicos cercanos, y confirmaron que algunos permanecen en estado crítico.

Una fuerte explosión causada también por municiones remanentes de la guerra en la localidad de Inkhil, al norte de Deraa, provocó la muerte de un hombre y dejó heridas a otras tres personas, incluido un menor.

La detonación fue de tal magnitud que se escuchó en amplias zonas de la localidad, según reportó la cadena local Deraa 24.

La Defensa Civil y diversas organizaciones alertaron sobre la amenaza constante que representan las municiones sin detonar que dificultan el regreso seguro de los desplazados y obstaculizan los esfuerzos de reconstrucción.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) reportó que entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, 390 civiles han perdido la vida a causa de restos explosivos de guerra en Siria, más de 100 de ellos eran niños. Además, se registraron más de 500 heridos por la misma causa en el mismo período.

La OCHA señaló que la contaminación por artefactos explosivos sigue teniendo efectos letales en toda Siria, y representa una de las principales barreras para el retorno a la normalidad en muchas regiones del país.

A su vez, el ministro sirio de Gestión de Emergencias y Desastres, Raed al-Saleh, declaró recientemente que amplias zonas del país continúan contaminadas con minas y artefactos explosivos improvisados.

El proceso de remoción de minas es complejo y de larga duración, advirtió al-Saleh, quien también recordó que países como Alemania aún enfrenta a la limpieza de restos de conflictos pasados.
PRENSA LATINA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.