Expo Internacional de Importaciones de China con participación de más de 150 países

La octava Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) comenzó hoy aquí con la participación de más de cuatro mil 100 empresas extranjeras y representantes de unos 155 países y regiones.

El primer ministro Li Qiang inauguró el evento y pronunció un discurso en el que reafirmó la determinación del país de mantener una apertura de alto nivel y promover un desarrollo económico de alta calidad.

Señaló que las recomendaciones al XV Plan Quinquenal (2026-2030), aprobadas por Comité Central del Partido Comunista, aportan certidumbre al desarrollo económico y social de China, además de nuevas oportunidades para el crecimiento global.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, destacó que la CIIE es el primer evento nacional del mundo centrado en las importaciones y un símbolo del compromiso del país con la apertura y la cooperación internacional.

“Avanzar junto a China significa avanzar junto a las oportunidades”, afirmó Mao al resaltar que el mercado chino continúa ampliando su potencial como espacio de crecimiento compartido.

Como parte de las actividades paralelas, en la tarde de hoy se celebró el subforo “Innovación de robots humanoides y cooperación para el desarrollo”, dentro del octavo Foro Económico Internacional de Hongqiao.

El encuentro reunió a funcionarios, expertos y representantes de empresas tecnológicas, quienes debatieron sobre la aplicación de la inteligencia artificial y el desarrollo de robots humanoides en la transformación industrial y la cooperación global.

Entre los participantes, el vicepresidente global de ConocoPhillips y presidente de su filial en China, Hu Kaicheng, señaló que “cuanto más se entiende a China, más fluida es la cooperación”, tras destacar los logros de la compañía en el desarrollo del yacimiento marino de Penglai.

El presidente ejecutivo global de la empresa neozelandesa New Zealand Dairy, Roy Van Den Hurk, indicó que el ambiente de esta edición “es especialmente dinámico”, con mayor disposición de las firmas a establecer alianzas comerciales.

A su vez, el presidente global de Muji, Shimizu Satoshi, afirmó que el mercado interno chino “se ha convertido en una fuerza impulsora del desarrollo sostenible y de la innovación mundial”.

Desde el ámbito de la cosmética, el director ejecutivo de Shiseido China, Umezuru Norinobu, resaltó el potencial de la “economía plateada” y la cooperación con el mercado local en el desarrollo de nuevos productos.

El secretario de la Junta de la Asociación de Exportadores de Soya de Estados Unidos, Gaisike, manifestó que China representa el 40 por ciento de su mercado y confió en ampliar las asociaciones a pesar de los desafíos arancelarios.

El ministro de Comercio de Zambia, Chipoka Mulenga, celebró la participación de más de 40 empresas de su país y afirmó que “la decisión de China de compartir su mercado con el mundo es valiosa y necesaria”.
PRENSA LATINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.