Familias del barrio 27 de Febrero claman por auxilio ante colapso sanitario que ya cobró una vida
Familias del barrio 27 de Febrero reclamaron la urgente intervención de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd ) ante el peligro al que están expuestos por la acumulación de aguas sanitarias en los patios de las viviendas que ya causaron la muerte de una mujer.
Residentes en edificios construidos durante los gobiernos de Joaquín Balaguer expresaron que ya el sistema de tubería sanitaria colapsó y las descargas de los baños se quedan en los patios o se filtran muy lentamente, causando contaminación.
César Rivera, es uno de los más afectados porque el cúmulo de aguas putrefactas y malolientes se acumulan en su patio. Cuenta que hace tres meses su hija Anabel Reyes, de 38 años, falleció, dejando un niño en la orfandad porque se infectó de una bacteria debido al alto grado de contaminación.
Informó que en la Caasd tienen conocimiento del problema porque en una ocasión le dijeron que para resolverlo debía comprar unos tubos para canalizar los residuos humanos, lo hizo y ahí los tiene porque no volvieron a pesar de ver la gravedad del problema.
Luz Mateo es otra de los afectados, porque en su patio la podredumbre es parte del paisaje. Basura, agua hirviendo de gusanos, mal olor, mosquitos y otras alimañas son parte del patio en donde vive.
Indica que cuando llueve o hace mucho sol el mal olor sube y no los deja vivir en paz. Algunos de sus vecinos tienen erupciones en la piel producto de la contaminación, por lo que reclama a la Caasd que acuda en ayuda de esas familias.
Se trata de un problema que no solo afecta a los residentes en el barrio 27 de Febrero, también a los de Los Guandules debido a que la matriz del sistema de alcantarillado sanitario colapsó y por varios lugares el agua de los baños sale a la superficie.
Otro problema es la cisterna que se construyó para abastecer de agua a los habitantes de los edificios y que desde hace años ni funciona, debido a que el sistema de bombeo se dañó y no se repara y como dice el presidente de la Junta de Vecinos Los Unos, Elín Cuevas, desde el año 2019 vienen luchando con el tema y nada se resuelve.
«En el año 2019 ya estaba en una etapa de ejecución porque estaba aprobada y al llegar a esta gestión todo se paralizó y se quedó ahí. Y esto es lo que da el suministro de agua a toda esta parte, tanto de Los Guandules como del 27 hasta llegar a las 15 con 14.
El suministro de agua en toda esta franja de la 17 está nulo. Nosotros tenemos que utilizar bomba y es muy escasa la cantidad del líquido que llega», sostuvo.
DL