Foro en Dominicana sobre gobernanza clama por reformas en ONU
Coordinado por el secretario de Relaciones Internacionales de FP, Manolo Pichardo, y en el marco del primer Congreso del Pueblo Profesor Juan Bosch, el evento contó con la participación de intelectuales y políticos iberoamericanos.
Esas afirmaciones, precisa la información, advierten de las dificultades que enfrentará el mundo tras la crisis sin precedentes provocada por la pandemia de Covid-19, la cual reafirmó que existe un orden internacional injusto.
El excanciller argentino y expresidente del Parlasur, Jorge Taiana, uno de los participantes, expresó que hay muy poco respeto por el derecho internacional, y planteó que los cambios necesarios para la gobernanza global deben contar con el concurso de toda la sociedad pues los actores políticos solos no están en capacidad de producirlos.
Por su parte, el exministro para asuntos internacionales de Paraguay, Hugo Ruiz, denunció el desmantelamiento de organismos de integración como Unasur, Mercosur y Celac y el fortalecimiento de otros como la OEA, con el fin de usarlos como instrumentos para la recolonización en curso la cual ha sacado del poder, conspirando, a partidos progresistas.
El Foro fue clausurado por el secretario general de la Fuerza del Pueblo, Antonio Florián.