Gigante volcánico ruso expulsa ceniza a 10 kmy continúan los sismos
Varios pueblos de la región rusa de Kamchatka se cubrieron de ceniza negra después de que el volcán Kliuchevskaya Sopka (también conocido como Kliuchevskói) lanzara cenizas a una altura de hasta 10 kilómetros este domingo. Los habitantes de las localidades cercanas han publicado fotos en las que se ve cómo las carreteras, los coches y toda la zona están cubiertos por una capa de ceniza negra. La ceniza sigue cayendo del cielo y se acumula por todas partes.
La nube de ceniza se desplaza en dirección este-noreste, hacia el mar de Bering, pasando por varias localidades a su paso.
El 30 de julio se produjo un fuerte terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas de Kamchatka, lo que desencadenó un aumento en la actividad volcánica de la región. Este sismo también generó un tsunami en el océano Pacífico, sobre el cual emitieron alertas las autoridades de Japón, Estados Unidos y Filipinas. Como consecuencia del terremoto, Kamchatka se desplazó aproximadamente dos metros. El Ministerio Regional de Emergencias informó que cinco volcanes permanecen activos.
Un terremoto de seis grados de intensidad en la escala Richter se registró hoy en la península de Kamchatka, informó la filial regional del Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia.
Según los sismólogos, el hipocentro se situó a una profundidad de 33 kilómetros y a una distancia de 215 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski, capital de esa región del lejano oriente ruso.
Este movimiento telúrico se suma a la cadena de sismos consecutivos registrados en los alrededores de la península de Kamchatka en los últimos 11 días, precisó el ente científico este domingo.