Gobierno, mineras y gremios chilenos analizan aranceles al cobre
Chile es el principal productor mundial del mineral rojo y 11 por ciento de sus exportaciones, principalmente cátodos, van dirigidas al país norteño.
Para analizar los efectos de los gravámenes anunciados por el presidente norteamericano, Donald Trump, la ministra de Minería, Aurora Williams, y otros funcionarios se reunieron con representantes de las empresas del sector.
El encuentro permitió conocer la visión de los distintos actores de la minería y, al mismo tiempo, informar sobre las acciones que está tomando el gobierno, a la espera de conocer más detalles sobre los aranceles.
Williams destacó la participación en la reunión, no solo de las empresas y gremios, sino también de aquellos que representan la cadena de valor de la industria y de la Asociación Internacional del Cobre.
Mientras, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, declaró que el encuentro permitió tener una respuesta coordinada como Estado para enfrentar los desafíos generados por los temas arancelarios en el mundo.
“Es importante para nuestro Gobierno que estemos todos los actores informados y coordinados, porque este es un tema país”, dijo.
Además, añadió, pudimos informar de las gestiones que hicimos, específicamente a nivel de la Subsecretaría, con nuestra contraparte en Estados Unidos, y contarles también cómo vamos avanzando en este proceso.
Expertos aquí consideran que ante la aplicación de gravámenes el país debe optar por incrementar sus exportaciones a otros destinos, debido a la creciente demanda del cobre a nivel mundial.
En la actualidad Asia concentra el 70 por ciento de las ventas del metal chileno y China es el principal destino, con 52,1 por ciento.
PRENSA LATINA