Gobierno peruano restablece bicameralidad en el Congreso
TELESUR. El Gobierno de Perú promulgó el miércoles la ley que reforma la Constitución para restablecer la bicameralidad y la reelección parlamentaria, proyecto aprobado en el Congreso de la República.
En tal sentido el Parlamento ahora tendrá una Cámara de Diputados y un Senado que comenzarán a sesionar a partir de las próximas elecciones generales, previstas en Perú para 2026.
Esta medida fue aprobada con 91 votos luego de la segunda vuelta en el pleno del Congreso, llevado a cabo el pasado 6 de marzo.
Es preciso destacar que la población rechazó tanto la creación de un Senado como la reelección parlamentaria en el pasado referendo celebrado en el año 2018.
Contexto del rechazo al Senado
A finales de 2018 se efectuó un referendo, convocado por el entonces mandatario Martín Vizcarra (2018-2020), en el cual se le hizo cuatro preguntas a la población.
Un 90,5 % de personas votó en contra de una reforma constitucional que establezca la bicameralidad en el Congreso de la República. Además, un 85,8 % aprobó la prohibición de la reelección inmediata de parlamentarios.