Guzmán Fermín critica el Gobierno mida la inseguridad solo por la tasa de homicidios

El exdirector de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, cuestionó este lunes que en las mediciones de los niveles de inseguridad ciudadana en la República Dominicana el Gobierno solamente se esté concentrando en la tasa de homicidios, cuando apenas es un componente del índice de criminalidad de una nación.
“Y para explicar mejor la situación, podemos llegar a tener tasa cero de homicidios, o sea ni un muerto en un año, ¿Y eso quiere decir que tengamos seguridad ciudadana? No, porque, aunque tengamos tasa cero de homicidios y hay muchos asaltos, muchos atracos, muchos heridos, muchos secuestros, entonces no tenemos seguridad. Y eso es lo que siente en país”, sostuvo.

Guzmán Fermín, miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, realizó esas declaraciones durante una entrevista concedida al periodista Luis Brito en el programa “Tiempo de Noticias”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Guzmán Fermín advirtió que cada acto delictivo tiene un impacto expansivo en la sociedad, ya que no solo afecta directamente a la víctima, sino también a su familia, sus vecinos y su entorno, lo que provoca un efecto multiplicador del miedo, que genera una sensación real de inseguridad.

En ese sentido, afirmó que la disminución en la tasa de homicidios no guarda coherencia con la persistente sensación de inseguridad que predomina en la población, lo que atribuyó a un mal enfoque por parte de las autoridades gubernamentales en el manejo de las políticas de seguridad pública.

Cuando existe un asalto o un robo, no solamente la víctima se siente traumatizada, también la familia, también los vecinos, porque tiene un efecto expansivo; por lo tanto, no solamente es una víctima, son cientos de víctimas que se ven atemorizadas por un solo hecho criminal”, precisó.

“En el país hay una Leonel manía”

En cuanto al panorama político nacional, el dirigente de la Fuerza del Pueblo destacó que, durante los recorridos realizados por diferentes provincias y municipios del país, tanto militantes de partidos políticos como ciudadanos independientes manifestaron su descontento con la actual gestión gubernamental.

Argumentó que existe un sentimiento generalizado de frustración ante la situación económica, social y de inseguridad que atraviesa la República Dominicana.

Todas las personas que yo visitaba, tanto del partido como no del partido, se quejaban del gobierno, de la situación actual de la República Dominicana y se manifestaban todos con el deseo de que Leonel Fernández sea el próximo presidente de la República”, comentó.

En ese aspecto, afirmó que en todo el país se ha generado una “Leonel manía”,  debido a que la colectividad considera a Fernández como la única opción capaz de enfrentar los principales desafíos nacionales y devolver la estabilidad al país.
END

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.