Haití. Crisis del combustible: El diario Le Nouvelliste obligado a suspender su publicación en papel hasta nuevo aviso
RESUMEN LATINOAMERICANO. El diario Le Nouvelliste anuncia el cese de la publicación de su versión en papel hasta nuevo aviso, debido a la crisis del combustible, en un aviso cuya lectura la agencia en línea AlterPresse.
“La dirección del diario Le Nouvelliste está en esta dolorosa obligación, por la imposibilidad de abastecerse de combustible, distribuir el periódico y después de agotar sus últimas existencias de papel”, explica.
Sin embargo, Le Nouvelliste pretende seguir publicando el diario en versión electrónica (en el sitio web www.lenouvelliste.com y en las redes sociales), para mantener viva su larga tradición y seguir informando a la población.
Dijo que espera «que los graves problemas de seguridad que impiden la producción y distribución del periódico se resuelvan a satisfacción de todos, en un tiempo razonable, para que las cosas vuelvan a la normalidad».
En una nota, el Ministerio de Cultura y Comunicación (Mcc) expresó su pesar, tras el anuncio del diario Le Nouvelliste de suspender la publicación de su versión en papel hasta nuevo aviso.
Le Nouvelliste es el único diario impreso de la república y también el diario francófono más antiguo de América, subraya el Mcc, aprovechando la oportunidad para saludar el trabajo que se sigue realizando, en su sitio web, para informar al público en general.
El Mcc dice ser «muy consciente de las dificultades que enfrentan los medios de comunicación del país para operar en este contexto de crisis generalizada, particularmente por la escasez de combustible».
“Varios de ellos han dejado de trabajar o han tenido que ajustar un horario de crisis”.
Asimismo, el Mcc deplora el asesinato de Garry Tess, ocurrido en Les Cayes (Departamento Sur) así como el ataque armado, perpetrado, en la mañana del martes 25 de octubre de 2022, en Delmas 40B, contra la vida de los el periodista Roberson Alphonse del diario Le Nouvelliste y la emisora de radio privada Magik 9. Dos ataques que, según él, agravan la difícil situación de los medios.
“Los periodistas son actores esenciales en un estado de derecho”, recuerda.
“El automóvil, en el que se encontraba la víctima al momento del ataque, fue rociado de balas. Más de una docena de impactos de proyectiles son visibles en la carrocería”, informó el sitio web del diario “Le Nouvelliste” sobre este intento de asesinato del colega Roberson Alphonse, cuyo estado de salud es actualmente estable.
La Asociación Nacional de Medios Haitianos (Anmh) y la Asociación de Periodistas Haitianos (AJh) condenaron el asesinato de Garry Tess y el intento de asesinato de Roberson Alphonse .
El país está entregado a la anarquía de bandidos y pandillas, que siembran terror y muerte por doquier, denuncia la Anmh.
La AJh insta a las autoridades judiciales y policiales a identificar y detener a los autores de estos ataques a la prensa y llevarlos ante la justicia.
“Casos de medios atacados, periodistas agredidos y asesinados, secuestrados y luego liberados por rescate, otros han huido de sus hogares o simplemente han dejado el país enfrentando el terror de bandas armadas”, critica la Asociación de Periodistas Haitianos.