Impuesto a los más ricos centra debates en parlamento francés

La Asamblea Nacional francesa entró hoy en su primera semana de debates sobre el presupuesto 2026, en una jornada tensa por el examen de la tasa Zucman, iniciativa que busca gravar a las principales fortunas.

La tasa propuesta por el economista Gabriel Zucman, la cual fija una contribución del dos por ciento a los patrimonios de más de 100 millones de euros, es un reclamo de la izquierda ante la necesidad de impulsar en la Ley de Finanzas del Estado acciones para rebajar el déficit y la deuda de Francia, indicadores entre los peores de la Unión Europea.

En ese sentido, las fuerzas de la izquierda exigen una mayor justicia fiscal, interpretando como tal que sean los de más recursos los que lleven el peso de la contribución, en aras de evitar un presupuesto de austeridad que ataque el bolsillo de los trabajadores y los vulnerables de la sociedad.

El Partido Socialista (PS) presentó una Tasa Zucman “aligerada”, con la meta de recaudar hasta siete mil millones de euros de las grandes fortunas como aporte a la nación, consciente de que la propuesta es rechazada por la derecha y el centro en el oficialismo, los conservadores y la extrema derecha.

De cara al debate de este viernes en la Asamblea Nacional, la portavoz gubernamental, Maud Bregeon, descartó apoyar la iniciativa en cualquiera de sus versiones, pese a la presión de censura que existe sobre el primer ministro Sébastien Lecornu.

También la bancada del partido identificado con la extrema derecha Agrupación Nacional, que cuenta con unos 120 diputados, cuestionó la tasa Zucman, bajo el argumento de que alejará a las empresas y las inversiones.

Al respecto, el líder del PS, Olivier Faure, asumió el revés de la iniciativa como un resultado previsible, pero preguntó al primer ministro de dónde saldrá el dinero para compensar los fondos que recaudaría.

La cámara baja seguirá este viernes el análisis del otro proyecto del presupuesto 2026, el de la Seguridad Social, con el voto esta tarde en el hemiciclo de la suspensión de la reforma de retiro, una exigencia de los socialistas para ayudar a Lecornu a escapar de la censura.
PRENSA LATINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.