India y EEUU continúan con negociaciones

Una delegación de India continuará hoy en Estados Unidos negociaciones sobre un acuerdo comercial bilateral, en medio de medidas de Washington con impacto negativo para el país surasiático.
Encabezado por el ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal, el grupo que viajó al país norteamericano planea impulsar las conversaciones con miras a lograr la pronta conclusión de un acuerdo mutuamente beneficioso, de acuerdo con un reporte oficial.

El encuentro, continuidad de la reunión del miércoles último en Nueva Delhi con el representante comercial adjunto para Asia Meridional y Central, Brendan Lynch, se dará en medio de la nueva restricción de Washington a su programa de visas H1B para la contratación de profesionales del sector tecnológico, la ingeniería y las investigaciones.

La semana pasada, el presidente Donad Trump anunció un drástico aumento de la tarifa anual de la visa H-1B a 100 mil dólares estadounidenses, lo que se espera impacte de manera negativa en las oportunidades para los profesionales indios, quienes son, por lejos, el grupo por países que consistentemente reciben más del 70 por ciento de las peticiones aprobadas cada año desde 2015, según reportes.

Luego del anuncio de la administración estadounidense, el Ministerio de Asuntos Exteriores de India declaró que todas las partes interesadas, incluida la industria, nacional estudian las implicaciones de la medida.

En un comunicado, la Cancillería afirmó que la industria, tanto en India como en Estados Unidos, tiene interés en la innovación y la creatividad, y se espera que se consulten sobre la mejor manera de avanzar.

Sin embargo, reconoció que esta nueva acción del Gobierno estadounidense puede afectar familias acogidas a ese sistema de visas norteamericanas.

De hecho, la Cancillería informó a todas sus misiones brindar toda la ayuda posible a los ciudadanos indios que viajen de regreso a Estados Unidos en este momento.

También subrayó que la movilidad y el intercambio de talento cualificado han contribuido enormemente al desarrollo tecnológico, la innovación, el crecimiento económico, la competitividad y la creación de riqueza tanto en Estados Unidos como en la India.

Informó que los responsables políticos evaluarán las medidas recientes teniendo en cuenta los beneficios mutuos, que incluyen los fuertes lazos interpersonales entre ambos países.

Por otra parte, Washington anunció, además, que a partir del 29 de septiembre reanudará las sanciones al puerto iraní de Chabahar, lo cual impedirá a India continuar sus obras de desarrollo allí.

De acuerdo con el Departamento de Estado estadounidense una vez que la medida entre en vigor, quienes operen el puerto de Chabahar podrían exponerse a medidas unilaterales.

Situado a apenas 1000 kilómetros del puerto de Kandla, en el estado indio de Gujarat, el puerto de Chabahar es un elemento fundamental en los objetivos de desarrollo de la nación surasiática y un corredor directo hacia Afganistán, Asia Central y Europa, evitando los puntos críticos de tránsito dependientes de Pakistán.
PRENSA LATINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.