Indotel espera en diciembre resultados de plan piloto que bloquea señal de celulares en las cárceles
El presidente del consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, afirmó que espera tener en diciembre los resultados del primer plan piloto que busca bloquear las señales telefónicas de los celulares en las cárceles dominicanas.
Este plan busca evitar las llamadas fraudulentas y delictivas que se han originado desde los centros carcelarios por los privados de libertad.
Gómez Mazara recordó que este piloto se implementa en cinco cárceles –una en la región sur, una en el este y otras tres en el norte–.
«Lo que hemos hecho es una combinación para ingresar (a los reclusos) a un programa recreativo. Donde están esas cárceles tenemos un programa de ajedrez, dominó, formación en ciencias de la computación, baloncesto, para que ellos tengan un nivel de recreación social», manifestó.
Sobrepoblación de las cárceles dificulta el bloqueo
Explicó que una de las principales dificultades para emprender este sistema es el nivel de hacinamiento de algunos centros de detención, lo que torna más complejo el bloqueo de la señal desde allí.
«Mientras el entorno no esté habitado, es mucho más fácil para nosotros bloquearla. El problema es que tenemos cárceles que están muy habitadas. Yo pongo el ejemplo de (la cárcel) de La Victoria. Eso es un municipio ya. Entonces, tenemos esa dificultad de carácter técnico», manifestó.
Gómez Mazara indicó que, una vez esté habilitada la cárcel de Las Parras, habrá un desplazamiento de los reclusos que mejorará el hacinamiento del sistema carcelario en sentido general.
El funcionario aseguró que ya se han dado casos de persecución criminal que se han resuelto como resultado del bloqueo, pero evitó entrar en detalles por motivos de seguridad.
Gómez Mazara habló con la prensa al culminar la firma de un convenio entre el Indotel y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que busca facilitar 1,444 becas a docentes para que fortalezcan sus conocimientos tecnológicos y los apliquen en las aulas.
DL