INDOTEL: Síntesis de opinión pública. Auditoría de Medios. 2/3
Por Elizabeth Parada.
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) inició el presente año con la segunda fase del proceso de transición hacia la Televisión Terrestre Digital, que incluyó la entrega de las cajas convertidoras de señal digital en la región norte del país
Comenzaron en Santiago y se extenderá por cuatro meses, tiempo en el cual personal especializado de INDOTEL están haciendo el levantamiento de información y la entrega de los dispositivos. La jornada se ejecuta en Puerto Plata, La Vega, Moca, Salcedo, Bonao, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Dajabón, Mao Valverde, San Francisco de Macorís, Cotuí, Nagua y Samaná.
La primera fase de entrega de las cajas convertidoras ya fue ejecutada en la región Este del país, el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional y en municipios de la provincia San Cristóbal. Se recuerda que el pasado 21 de noviembre de 2024 se produjo el encendido digital.
Fortalecimiento de lazos con Embajada Americana en República Dominicana
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, recibió el pasado enero, la visita de cortesía del oficial de asuntos económicos de la Embajada de los Estados Unidos, Daniel Butterfoss, quien mostró su disposición de colaborar con República Dominicana en el desarrollo y fortalecimiento del sector de las telecomunicaciones.
Butterfoss valoró positivamente el compromiso de INDOTEL con la modernización del sector, reiterando el interés de la Embajada de los Estados Unidos en seguir promoviendo iniciativas de colaboración que contribuyan al desarrollo socioeconómico de República Dominicana mediante la innovación tecnológica y la capacitación constante. Ambos reafirmaron el compromiso por el desarrollo y fortalecimiento del sector de las telecomunicaciones en el país. la ciberseguridad, la protección de la propiedad intelectual y formación continua de los actores del sector.
Encuentro con Secretario General de la OEA en Estados Unidos
En el marco de una agenda de trabajo por los Estados Unidos, a inicios de febrero, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, sostuvo un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. La visita fue en relación al Proyecto Diálogo Hemisférico con Gobiernos Subnacionales.
Almagro mostró interés en cooperar con los programas que desarrolla el INDOTEL en beneficio las comunidades vulnerables para conectar a la red de internet a todos los rincones del país
Reunión con subsecretaria principal adjunta del Departamento de Estado de los Estados Unidos para la Oficina de Ciberespacio y Política Digital
Jennifer Bachus, subsecretaria principal adjunta del Departamento de Estado de los Estados Unidos para la Oficina de Ciberespacio y Política Digital compartió con el presidente de INDOTEL, Guido Gómez Mazara en Washington, estrategias para fortalecer la ciberseguridad en República Dominicana, a fin de tener un futuro digital más robusto y seguro. Reconoció los pasos que ha dado República Dominicana para garantizar el acceso de la tecnología a la ciudadanía, y mostró interés en cooperar con el país para que siga modernizando su infraestructura tecnológica para prevenir los ataques digitales.
Intercambio con comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York
Guido Gómez Mazara, sostuvo un encuentro con del comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez, de origen dominicano, donde conversó sobre cómo la tecnología ha transformado el tránsito en la Gran Manzana. Abordaron temas como el uso de datos en tiempo real para mejorar la circulación, digitalización de la infraestructura vial y estrategias para garantizar un transporte más eficiente.
Ydanis Rodríguez resaltó la importancia del uso de la tecnología en la transformación del tránsito y la necesidad de colaboración entre diferentes sectores para alcanzar una movilidad más eficiente. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir compartiendo conocimientos y buenas prácticas con su país de origen
Presidente del INDOTEL es reconocido en Nueva York por su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, fue reconocido por el legislador de Nueva York de origen dominicano, George Álvarez, por su destacada labor en la modernización del sector de telecomunicaciones en República Dominicana.
«Nuestro objetivo es colocar la tecnología al servicio de la ciudadanía, asegurando que cada dominicano tenga las herramientas para integrarse a la sociedad digital”, destacó el presidente del INDOTEL», enfatizó el titular de órgano regulador de las telecomunicaciones.
INDOTEL y Gobierno Español exploran cooperación para desarrollo de proyectos conjuntos
En España, Guido Gómez Mazara, sostuvo un encuentro con el secretario de Estado de Transformación Digital del Gobierno español, Antonio Hernando, abordaron temas clave relacionados con la tecnología satelital y la expansión de la conectividad para reducir la brecha digital.
El representante del Gobierno español expresó su disposición de compartir con República Dominicana conocimientos y estrategias en el ámbito tecnológico que han sido exitosas en España, con el objetivo de contribuir al desarrollo digital del país.
INDOTEL participó en el Mobile World Congress (MWC) 2025
Guido Gómez Mazara, encabeza la delegación dominicana en el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona, un evento global tecnológico para promover la innovación y el desarrollo de las telecomunicaciones. Mazara lideró encuentros estratégicos en el Programa Magisterial de la Asociación Global del Sistema para Comunicaciones Móviles por sus siglas en inglés GSMA.
En el evento participaron destacadas personalidades internacionales, como Doreen Bogdan, secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT); Cosmas Zavazava, director del Telecommunication Development Bureau de la UIT; y Lucas Gallito, Head of Latin America de la GSMA.
“La tecnología tiene el poder de transformar vidas y reducir brechas sociales. En INDOTEL, asumimos el compromiso de impulsar una conectividad inclusiva y accesible para todos los dominicanos” destacó Guido Gómez Mazara, subrayando la importancia de la presencia dominicana en un evento de esta magnitud.
Compromiso con los avances tecnológicos
-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) tiene claro el aporte de la inteligencia artificial en el desarrollo de la humanidad pero también advierte sobre algunos problemas que puede provocar, por eso dentro del marco de actualización en tecnologias, impartió en enero, la conferencia «Retos, desafíos y regulación de la inteligencia artificial”, dirigida a estudiantes, con el objetivo de concientizar acerca de los riesgos asociados al mal uso de esta nueva herramienta tecnológica, ya que pudiera sustituir al ser humano en actividades de la vida cotidiana.
La conferencia fue dictada a estudiantes del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y del Instituto de formación Política José Francisco Peña Gómez, impartida por el director de Gestión Humana, Juan Alberto Liranzo, también participaron José Oscar Saba, director de Informática del INDOTEL; Carolina García, directora de Protección al Usuario; Jorge Roque, director de Regulación.
– El encargado de regular el sector de las telecomunicaciones, Guido Gómez Mazara y el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán Crisóstomo, a finales de enero, discutieron los detalles finales para la implementación del proyecto “UASD Conectada”, con el que se continuará el proceso de modernización y vanguardia tecnológica con la instalación de aulas inteligentes en los recintos de la Primada de América y el acceso generalizado a una óptima red de Wifi en todo el campus uasdiano. Además coordinaron los trabajos para que la Universidad sea incluida en el “Proyecto de Alfabetización Digital”, que desarrolla el INDOTEL.
Gómez Mazara se comprometió en continuar ampliando la colaboración entre ambas instituciones para garantizar que los estudiantes y docentes de la UASD estén a la vanguardia con el avance tecnológico que experimenta el país.
-En el marco del objetivo de la inclusión digital, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) inauguró en febrero un laboratorio de informática en la Escuela Parroquial Cristo Rey, La nueva aula digital cuenta con 34 computadoras con acceso a internet, sistemas avanzados de videoconferencia, pantallas interactivas y soluciones de conectividad que facilitan la enseñanza de los 576 estudiantes de primaria.
El presidente Luis Abinader, en compañía del titular del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, dejó inaugurado el “Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur”, en el municipio de Bohechío, provincia San Juan, el cual permitirá el acceso a internet de banda ancha a través de redes de fibra óptica a 144,973 habitantes de nueve provincias de la región sur del país.
Con este programa se estima que 30, 774 hogares vulnerables que residentes en el área de cobertura recibirán acceso a un plan asequible por un costo de $299 pesos durante un período de seis años, incluyendo impuestos, en zonas que anteriormente carecían de conectividad o que no contaban con servicios de internet fijo.343 instituciones públicas contarán con acceso a servicio de internet gratuito, entre las se encuentran 153 escuelas, 67 alcaldías, 55 centro de primer nivel, 10 hospitales y 45 destacamentos ubicadas en las áreas de cobertura de las localidades beneficiadas.
Gómez Mazara destacó que este proyecto es el punto de partida del proceso de conectividad más trascendente desde la fundación del órgano regulador de las telecomunicaciones en República Dominicana, en beneficio de 23 municipios y 46 distritos municipales de las provincias del sur.Las localidades beneficiadas con el proyecto comprenden una población urbana diseminadas en nueve provincias de la región sur del país; estas son:
Elías Piña: Bánica, Sabana Cruz, Sabana Higüero; Sabana Larga; El Llano, Guanito; Hondo Valle, Rancho de la Guardia; Juan Santiago y Pedro Santana.
San Juan: Bohechío, Arroyo Cano; Batista y Derrumbadero; Jínova; Carrera de Yeguas y Matayaya; Guanito, La Jagua, Las Charcas de María Nova, Las Maguanas – Hato Nuevo, Pedro Corto, Sabana Alta, Sabaneta, Jorjillo, Vallejuelo.
Bahoruco: Los Ríos, Las Clavellinas; Cabeza de Toro y Santana.
Barahona: La Guázara; Arroyo Dulce; Fundación, Pescadería; Jaquimeyes, Palo Alto; La Ciénaga, Baoruco; Las Salinas; Los Patos; Polo; Canoa, Fondo Negro y Quita Coraza.
Independencia: La Descubierta; Poster Río, Guayabal, Cristóbal y Batey 8
Pedernales: Oviedo y Juancho.
Azua: Barrio Arriba, Guayabal; Las Yayas de Viajama, Hato Nuevo Cortés y Villarpando, La Siembra y Los Fríos; Tábara Arriba, Tábara Abajo y Los Toros.
San Cristóbal: Los Cacaos, La Cuchilla y Medina.
San José de Ocoa: El Pinar, la Ciénaga y Villa de Rancho Arriba.
-Domo Interactivo en carnaval Vegano 2025, ubicado en el Parque de Las Flores, en la calle Monseñor Panal de La Vega, ha sido diseñado para brindar una experiencia educativa y tecnológica a los espectadores, donde podrán sumergirse en innovadoras imágenes en 360 grados, experimentado la sensación como si tuvieran dentro de la pieza. abierto jueves y viernes para liceos y escuelas primarias, los sábados y domingos para el público en general
El Domo Interactivo fue una de las grandes atracciones de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2024.
-INDOTEL y la Superintendencia de Pensiones, SIPEN firman acuerdo de colaboración interinstitucional. El convenio fue suscrito por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el superintendente de Pensiones, Francisco Torres Díaz, quienes acordaron sumar esfuerzos y recursos en el ámbito de sus respectivas competencias para desarrollar actividades didácticas presenciales sobre las pensiones dirigidas a colaboradores de la institución de las telecomunicaciones, empleados de organismos públicos y privados, entre otros grupos de interés.
En el “Centro INDOTEL Cultural Digital” la SIPEN imparta capacitaciones a los diferentes sectores de la sociedad e instalará el stand informativo “Tu futuro” para orientar sobre las pensiones, brindar estados de cuenta, jubilaciones por incapacidades entre otras.
continuando con el proyecto «Destacamentos Conectados», el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Ministerio de Interior y Policía (MIC), encabezó la primera fase de la graduación de 147 agentes de la Policía Nacional, quienes fueron formados en el manejo de herramientas tecnológicas
«Estamos en un proceso de equipamiento tecnológico para todos los destacamentos del país y, en ese sentido, estamos formando a los policías en materia digital para que tengan las destrezas tecnológicas necesarias para recibir las denuncias en las computadoras conectadas a la red, lo que se traducirá en una mejora sustancial en la celeridad de la persecución de los hechos los actos delictivos», dijo Gómez Mazara.
Compra de edificio propio que implica ahorro al Estado
INDOTEL anunció la compra de una edificación que será patrimonio público con una inversión total estimada en RD$ 1,777.90 millones, que abarca la construcción, equipamiento y obras complementarias. Este monto resulta significativamente inferior a los RD$3,317.4 millones que costaría continuar en el edificio Osiris en los próximos 10 años, considerando las condiciones actuales de arrendamiento, lo que le ahorrará al Estado dominicano RD$ 1,540 millones.
En el proceso de la compra del edificio participan los miembros del Comité Seguimiento: Carlos Mendoza, presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), y las señoras Sina Cabral y María Teresa Cabrera.
Gómez Mazara manifestó que el proceso para adquirir el inmueble que alojará a unos 800 colaboradores del INDOTEL se hará de manera transparente y en beneficio de las finanzas públicas.
Tribunal Constitucional y TSA confirman legalidad del reglamento de Roaming nacional emitido por INDOTEL
El TC rechazó el recurso de inconstitucionalidad presentado por Altice Dominicana y la Compañía Dominicana de Teléfonos (Claro), contra la Resolución número 070-2023, emitida por el INDOTEL. Esta resolución establece el Reglamento del Servicio de Itinerancia (Roaming) Automático Nacional (RAN) en beneficio de los usuarios del servicio telefónico. Con esta medida, el alto tribunal ha confirmado que no se está limitando el derecho de propiedad de las prestadoras propietarias de la red.
En cambio, este Tribunal habilita para que las prestadoras, temporalmente, tengan acceso a los servicios que por ellas se pueden prestar cuando las condiciones son difíciles de replicar la infraestructura, pagando un precio basado en el costo del servicio más una remuneración razonable de la inversión realizada. Para los usuarios, el servicio de RAN no significará cargos adicionales.
Con la medida se busca establecer reglas que promuevan la competencia y eviten distorsiones en el mercado. Esto permitirá que, mediante acuerdos libremente negociados, un operador (red de origen) pueda hacer uso de la red de otro (red visitada) en los lugares donde no tiene cobertura o infraestructura propia, sujeto a las condiciones de uso y pago por acceder a esa infraestructura.
La puesta en vigencia de este reglamento promueve la competencia, facilita la entrada de nuevos operadores, mejorar la cobertura de los pequeños operadores y fortalece la penetración de servicios por operadores, pudiendo reducir la concentración de mercado.