INDOTEL: Síntesis de Opinión Pública. Auditoría de Medios 5
Por Elizabeth Parada
El Instituto Nacional de las Telecomunicaciones tiene como uno de sus principales objetivos de la actual gestión, la inclusión, equidad y participación de la juventud dominicana en el entorno digital, por tal motivo en conmemoración del Día Mundial de la Juventud, el 12 de agosto, celebró la primera edición del evento “Juventud Conectada”.

La actividad se realizó en el Centro Cultural INDOTEL de la Ciudad Colonial y reunió a jóvenes entre 16 y 35 años, provenientes de distintos perfiles académicos, profesionales y territoriales.
El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura del evento, invitó a los jóvenes a formarse en profesiones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), enfatizando que el 75% de las personas que se forman en estas áreas logran insertarse en el mercado laboral.
Como parte del programa, se realizó el diálogo juvenil titulado “Juventud conectada y segura: participación y ciberseguridad en la era digital”, rumbo al VII Foro de Jóvenes de las Américas, en coordinación con el Young Americas Business Trust (YABT) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Esta actividad forma parte del proceso regional de consultas juveniles de cara a la X Cumbre de las Américas.
Entrega de Becas.

-En el mes de agosto del presente año, INDOTEL, entregó en Santiago de los Caballeros, 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. Estas becas se suman a las 500 ofrecidas a estudiantes de escuelas públicas en la primera edición del premio al Mérito Estudiantil en disciplinas STEM.
Este programa cuenta con el apoyo de Cymetria y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y está diseñado para preparar a los dominicanos y dominicanas con las nuevas demandas del mercado laboral digital y el ecosistema emprendedor, lo que representa una oportunidad única para trasformar el futuro digital de miles de personas en el país.
La formación del programa Talento Digital RD se desarrollará bajo la metodología Bootcamp, un modelo intensivo e inmersivo enfocado en que cada persona adquiera en poco tiempo las competencias necesarias para insertarse en el mercado laboral o fortalecer su emprendimiento, y se compone de dos etapas clave: ruta de empleabilidad, orientando a fortalecer el perfil profesional, incrementar la empleabilidad y facilitar el acceso a vacantes del sector real.

-En el mismo mes, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República Raquel Peña, Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y Eduardo Hidalgo Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional mediante el cual se otorga 1,444 becas del programa Talento Digital RD a maestros para fortalecer sus competencias digitales y elevar la calidad educativa con el uso de la tecnología en las aulas.
El acuerdo establece que la ADP identificará a los docentes que cumplan con los requisitos del programa y gestionará la distribución de las becas en sus 174 seccionales, lo que equivale a unas ocho becas por cada una..

-A inicios del mes de octubre, como parte de la celebración de Mes de la Ciberseguridad, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), junto al Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) y la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), realizó el lanzamiento del programa Vincula LAC, una iniciativa que habilita 3 mil becas de formación y certificación gratuitas en áreas estratégicas de la ciberseguridad.
El programa, que cuenta con el respaldo del Banco Mundial y el apoyo de la empresa colombiana Coursera, está dirigido a empleados públicos, mujeres emprendedoras y líderes MIPYME para el fortalecimiento de competencias en ciberseguridad, así como para impulsar el desarrollo del talento digital en el país.
Rendición de Cuentas del Primer año de gestión.

En la rendición de cuentas del primer año de gestión frente a la institución, Guido Gómez Mazara asegura que ha transformado de manera significativa el entorno digital, colocando la tecnología al servicio de la ciudadanía.
Puso en marcha junto al presidente Luis Abinader el “Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur”, el cual permitirá el acceso a la internet de banda ancha a través de redes de fibra óptica a 144, 873 habitantes de nueve provincias de la región sur del país.
Implementación de plan piloto de bloqueadores de señal en cárceles, con una inversión inicial de 300 millones de pesos.
El cierre de emisoras ilegales en todo el territorio nacional, garantizando un uso ordenado del espectro radioeléctrico en beneficio de la ciudadanía.
El impulso de la iniciativa “UASD Conectada”, con una inversión de 7.6 millones de dólares enlaza centros universitarios en todo el país.
El programa Soberanía 4.0, destinado a liberar la frontera de interferencias extranjeras en las telecomunicaciones.
Firma de nueve convenios internacionales y 11 nacionales para reforzar la conectividad, la innovación y la cooperación interinstitucional, a fin de acelerar la transformación digital en el país.
En el evento de presentación de informe, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien expresó recientemente que “un funcionario que apenas cumplió su primer año difícilmente muestra una transformación de esta magnitud. Lo que hemos visto en INDOTEL bajo la conducción de Guido Gómez Mazara parece el trabajo de cinco años de gestión”.
INDOTEL entrega plataforma web a Cuerpo de Bomberos del municipio Santo Domingo Norte.

INDOTEL entregó a finales de agosto, una interactiva y actualizada página web, con el objetivo de que mantenga informada a los munícipes sobre las acciones y servicios que ofrece la institución.
El superintendente de Bomberos, Aneudis Rodríguez de los Santos, agradeció el valioso aporte del órgano regulador y destacó que esta herramienta tecnológica permitirá realizar una gestión más eficiente, cercana y transparente.
Convenios interinstitucionales.

En el mes de Septiembre, Guido Gómez Mazara, por El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y Osvaldo Larancuent presidente del Capítulo República Dominicana de Internet Society (ISOC-DO) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo, acceso, inclusión y uso abierto y universal de internet, así como fomentar la adopción de nuevas tecnologías de la información y comunicación en el país.
Contempla la expansión de infraestructura de telecomunicaciones, desarrollo de programas de capacitación y apropiación tecnológica, cooperación académica y científica en materia digital, impulsar la innovación y adopción de estándares internacionales, así como la organización de foros y eventos sobre gobernanza de internet, ciberseguridad y transformación digital.

En el mismo mes, el (INDOTEL y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) firmaron un acuerdo de colaboración para promover la educación municipal sobre telecomunicaciones, gestión de infraestructura y la importancia del acceso a la conectividad a internet para reducir la brecha digital en el país.
El acuerdo fue rubricado por los presidentes de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y de Fedomu, Nelson Núñez, quienes resaltaron que este compromiso busca también edificar a las autoridades locales sobre la eliminación de mitos sobre las radiaciones no ionizantes emitidas por el espectro radioeléctrico.
Gómez Mazara explicó que el INDOTEL tendrá a su cargo el diseño y ejecución de las charlas, así como la entrega de materiales educativos para que los gobiernos locales tengan informaciones claras y precisas sobre las telecomunicaciones y el despliegue de infraestructura.

El presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, firmaron acuerdo de colaboración con Sistema 911 que establece la provisión de fondos para la compra, instalación y funcionamiento de los equipos que colocarán a República Dominicana a la vanguardia en materia de seguridad y protección ciudadana.
El convenio firmado a inicios de septiembre, contempla una inversión de US$929,256.59, aprobada por el Consejo Directivo de INDOTEL en su Sesión 027-2025, celebrada el 14 de agosto de este año, destinada a la compra e instalación de los equipos tecnológicos que apoyarán la operación del Sistema Nacional de Alertas. Este esfuerzo busca garantizar un funcionamiento continuo, seguro y libre de interrupciones en la transmisión de mensajes a la ciudadanía.
El 9 de septiembre, en un esfuerzo interinstitucional, la vicepresidenta de la República Raquel Peña, junto al titular del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, encabezó la primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas, una herramienta que permitirá emitir mensajes de emergencia de manera masiva, inmediata y geolocalizada a los teléfonos móviles de la población para salvaguardar vidas humanas.
El sistema contempla dos grandes regímenes de alerta: emergencia y desastres, gestionadas por el COE, abarcan fenómenos naturales como huracanes, inundaciones, terremotos o tsunamis. Esta institución, que ya contaba con planes de contingencia para estos escenarios, ahora podrá notificar con mayor agilidad a la población y enfocar sus esfuerzos en las comunidades más afectadas.
También, las de seguridad ciudadana, coordinadas por Ministerio Público, la Policía Nacional y el 9-1-1, están orientadas a la búsqueda de personas desaparecidas. Aquí se incluyen la Alerta Amber (niños), Alerta Rosa (mujeres en riesgo), Alerta Azul (personas con discapacidad) y Alerta Silver (adultos mayores). A diferencia de un simple anuncio, estas notificaciones buscan involucrar a la población en la búsqueda, aportando información clave y vías de contacto con las autoridades.

El 14 de octubre INDOTEL en coordinación con el Ministerio de Educación (MINERD) y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), inició el BootCamp de Ciberseguridad: “Cerrando la brecha de género en ciberseguridad, orientado a fomentar el acceso equitativo en carreras tecnológicas de niñas y adolescentes.
Este taller tiene la finalidad de reducir la brecha de género en el país, puesto que el 34.8 % de las mujeres dominicanas tiene interés en formarse en carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), reveló según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La iniciativa reúne a 60 estudiantes de los centros educativos Fabio Mota y Pedro Mir, con edades entre 13 y 16 años, quienes participan durante cinco días en una jornada intensiva de formación en seguridad digital, desarrollada en la Universidad Iberoamericana, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Niña.
El BootCamp cuenta con el apoyo internacional del Centro de Excelencia para Ciberdelincuencia de América Latina y el Caribe (LAC4), y ofrece a estas jóvenes conocimientos prácticos en administración de sistemas Windows y Linux, configuración de macOS, seguridad de redes, cifrado de datos, análisis de vulnerabilidades y detección de amenazas. El programa concluirá con un desafío Capture the Flag (CTF), diseñado para que las participantes apliquen en equipo lo aprendido en un entorno competitivo y dinámico.

Guido Gómez Mazara por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y Jean García Periche, Presidente d el Centro de Inteligencia Pública (CIP) firmaron un acuerdo de cooperación con el propósito de fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial en República Dominicana y Centroamérica, a través de una alianza estratégica orientada a la formación de talento, la innovación tecnológica y la integración regional.
Esta alianza contempla la ejecución de la Estrategia Regional de Inteligencia Artificial en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), mediante la conformación de un Consorcio Regional de Inteligencia Artificial que integrará a gobiernos, universidades, empresas, organizaciones civiles y otros actores relevantes para fomentar la cooperación y el desarrollo tecnológico regional. El acuerdo prevé la conformación de una unidad de coordinación integrada por representantes de ambas instituciones, que se encargará de monitorear la ejecución de los compromisos, establecer mecanismos operativos y garantizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Graduados Programa Destacamentos Conectados

El programa Destacamentos Conectados surge del acuerdo firmado entre INDOTEL e INFOTEP en octubre de 2024, mediante el cual ambas instituciones se comprometieron a implementar un plan nacional de alfabetización digital para agentes policiales.
En el marco del programa las instituciones graduaron a principios de septiembre a 106 oficiales de la Policía Nacional correspondientes a la Fase Sur que abarcó a oficiales de San Cristóbal, Barahona y San Juan de la Maguana. Recibieron entrenamientos en alfabetización digital y ofimática básica, intermedia y avanzada.
El director de Formación Profesional del INFOTEP, Luis Beltré, destacó el impacto transformador del programa Destacamentos Conectados, ejecutado en colaboración con INDOTEL, como una iniciativa indispensable para la modernización de la Policía Nacional.
Con la culminación de esta etapa, el programa Destacamentos Conectados suma 253 oficiales formados a nivel nacional (147 en la primera fase y 106 en la segunda).
Puesta en circulación primeros cuentos para niños y niñas sobre uso responsable de la tecnología.

Este 29 de septiembre el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, y la primera dama de la República, Raquel Arbaje, encabezaron la puesta en circulación de los primeros cuentos dominicanos sobre ciberseguridad para niños, niñas y adolescentes: “Pantallas en la Granja” y “Tren de la Diversión” de la escritora Anya Damirón, en el marco de la celebración de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025).
Este lanzamiento forma parte del proyecto institucional «Click Seguro 360» sobre ciberseguridad para niños, niñas y adolescentes, y Control Parental 360, que tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para la protección digital de la niñez y fomentar un uso consciente y seguro de las plataformas digitales.
INDOTEL lanza programa de alfabetización.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), en colaboración con el Ministerio de Educación (MINERD), realizó el lanzamiento del programa “Soy Digital”, una iniciativa que busca capacitar en habilidades digitales básicas a 100,000 padres, madres y tutores de niños, niñas y adolescentes de escuelas en todo el país.
El programa, que cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo de la empresa colombiana Critertec empresa que diseñó el programa, ofrecerá formación presencial y virtual en cuatro niveles progresivos de aprendizaje, que abarcará desde el uso adecuado de teléfonos inteligentes hasta la integración de herramientas digitales en actividades productivas, educativas y comunitarias.
El proyecto tendrá sesiones presenciales en ferias tecnológicas instaladas en centros educativos con el uso de la plataforma educativa Soy Digital, lo que permitirá un aprendizaje flexible y adaptado al ritmo de cada participante.
Reunión de Junta de Innovación Digital de la UIT en República Dominicana

La Junta de Innovación Digital de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se reunió los días 1 y 2 de octubre y fue encabezada por Cosmas Zavazava, director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, quien presentó las pautas de la agenda de trabajo e instó a los participantes a compartir experiencias y propuestas que contribuyan a la construcción de un futuro digital inclusivo, equitativo y sostenible.
En representación del país anfitrión, el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, pronunció las palabras de bienvenida, destacando la relevancia del evento para la aceleración de la transformación digital en los países miembros.
Asimismo, la directora ejecutiva de Indotel y miembro de la Junta de Innovación Digital de la UIT, Julissa Cruz, subrayó el compromiso institucional con la aceleración digital, resaltando la estrategia Indotel 4.0, que combina innovación tecnológica y fortalecimiento del ecosistema digital.
Inauguración Centro INDOTEL-ITLA

El 6 de octubre el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) inauguraron en San Francisco de Macorís, providencia Duarte, un nuevo Centro INDOTEL-ITLA, que servirá como extensión de la institución educativa, con el objetivo de fomentar la capacitación y la formación de jóvenes de esta demarcación en habilidades digitales en diferentes áreas tecnológicas.
El titular de INDOTEL adelantó que “En la línea de cumplimiento de responsabilidad con democratizar el acceso a la formación tecnológica, este año y el año que viene el INDOTEL y el ITLA van a entregar 7 nuevos centros a la República Dominicana” y afirmó que la institución entregará 10 mil becas para formación en áreas STEM para los jóvenes de la provincia nordestana
El nuevo centro académico cuenta con cinco aulas tecnológicas, tres de ellas equipadas por INDOTEL con pantallas inteligentes para clases interactivas y transmisiones en vivo; una biblioteca con estaciones de trabajo, y espacios adecuados para la investigación y el estudio colaborativo.
En total, la infraestructura tiene capacidad para acoger hasta 150 estudiantes de manera simultánea, lo que permitirá que unas 6,000 personas al año puedan formarse en carreras cortas, diplomados, talleres y microcredenciales altamente especializadas, alineadas con las necesidades del mercado laboral local y nacional.
lanzamiento de “Sonan-Do”, iniciativa que promueve música dominicana

El 4 de octubre en el Parque Juan Pablo Duarte de Jimaní se llevó a cabo el lanzamiento de “Sonan-Do” del proyecto Soberanía 4.0, una iniciativa del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) orientada a fortalecer la identidad nacional y la cultura del país mediante la promoción de la música y la cultura dominicana.
El proyecto “Sonan-Do” es coordinado por el merenguero Pochy Familia, y representa una respuesta del Gobierno ante los desafíos que enfrenta el espectro radioeléctrico dominicano en la frontera, donde la interferencia de señales extranjeras ha afectado históricamente el acceso de la población local a contenidos nacionales. Esta nueva fase del programa amplía el alcance de las acciones gubernamentales, llevando servicios de comunicación de calidad a zonas que tradicionalmente han estado al margen de la cobertura mediática dominicana.
Durante una sección del evento denominada De mi puño y letra, los destacados cantautores Enrique Félix, Miguel Brauh y Héctor Peña interpretaron temas hechos famosos en otras voces.

