Investigan causas de apagón nacional en Panamá
Tras casi dos horas sin servicio de electricidad a nivel nacional, la Autoridad de Servicios Públicos inició hoy investigaciones sobre la explosión en un transformador en la planta termoeléctrica, ubicada en La Chorrera, Panamá Oeste.
El director de esa entidad, Zelma Rodríguez, ordenó a su personal técnico de la Dirección Nacional de Electricidad para que comience las investigaciones del apagón.
Por otro lado, el Cuerpo de Bomberos informó que ya se controló el incendio en la termoeléctrica luego de una explosión en la planta de Pan-Am a las 23:29, hora local, de este domingo, lo que motivó el apagón nacional a las 23:40.
En tanto, desde el Centro Nacional de Despacho (CND) la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A (Etesa) informó esta madrugada que el sistema de transmisión eléctrica se está restableciendo, paulatinamente.
«Se está trabajando en la recuperación de la demanda de los usurarios, 12 generadoras se han restablecido (40 por ciento de la demanda», indicó el CND.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, señaló en su cuenta de la red social X que, según informes de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), el apagón se debió al daño causado por una generadora eléctrica que activó los sistemas de protección de la red.
«Poco a poco se irá restableciendo el servicio. Calma», pidió el mandatario.
En el momento del corte de energía, la víspera, el Metro capitalino había cerrado su servicio al público o estaba por hacerlo.
Por su parte, el director del Sistema Nacional de Protección Civil, Omar Smith, recomendó a la población desconectar los equipos electrónicos para protegerlos de los picos de tensión.
De igual manera indicó la importancia de tener una radio a batería para recibir instrucciones de las autoridades.
Por la suspensión del sistema eléctrico, la planta potabilizadora de Chilibre está fuera de servicio y se afectó el suministro de agua potable a Panamá y algunos sectores de la provincia de Colón.
PRENSA LATINA