Japón impulsa estrategia contra el cambio climático
El plan prevé la construcción de la infraestructura para generar 30 gigavatios de capacidad para el año 2040, equivalente a 30 grandes generadores de energía térmica y un aumento de los 0,02 gigavatios actuales que Japón produce en parques eólicos marinos a modo de prueba.
El país asiático ha sido criticado por su dependencia del carbón y se apresura a encontrar alternativas, especialmente porque el reinicio de las plantas de energía nuclear sigue siendo difícil bajo reglas de seguridad más estrictas luego del desastre de la central de Fukushima en 2011.
El primer ministro, Yoshihide Suga, se ha centrado en abordar el cambio climático desde que asumió el cargo en septiembre último y se comprometió a lograr la neutralidad de carbono, o emisiones netas cero de dióxido de carbono para 2050.
Para ello, el gobierno designará empresas que desarrollen tecnologías innovadoras como participantes en proyectos nacionales, apoyándolas a través de medidas fiscales y tratamiento fiscal preferencial.