Juicio contra el expresidente Uribe no se aplazará más y Fiscalía dice que tiene las pruebas para pedir condena
El expresidente Álvaro Uribe asistió de forma virtual a la primera sesión del juicio oral que arrancó en su contra. Se declaró inocente y le pidió a la juez un espacio para declarar a su favor. La Fiscalía ya aseguró que tiene las pruebas para condenarlo.
La audiencia y el rechazo al aplazamiento
La audiencia inició sobre las 8:00 de la mañana de este jueves. Uribe Vélez y su abogado, Jaime Granados, se conectaron de forma remota y, de entrada, pidieron que la audiencia fuera suspendida y reprogramada para el 17 de febrero.
El abogado del expresidente argumentó que su seguridad está en riesgo por posibles amenazas y que se había visto obligado a salir del país. La jueza no accedió.
La juez Sandra Liliana Heredia argumentó que en los despachos de Paloquemao está garantizada la seguridad por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá y que, además, el defensor Granados y Uribe Vélez pueden comparecer de forma virtual a todas las diligencias.
“Se nos aproxima una prescripción de la acción penal y mi costumbre es ofrecer respuestas rápidas a las víctimas y al procesado”, señaló la juez 44 de Conocimiento cuando decidió negar las pretensiones de la defensa de Uribe.
Es que el caso debe ser resuelto hasta 2026, después vencerá el plazo de la justicia para emitir un fallo que absuelva o condene al dirigente político de 72 años.
“Quiero evitar que estos aplazamientos terminen por minar la credibilidad en la administración de justicia”, añadió.
La togada aseguró que un aplazamiento más también implica realizar maniobras logísticas. Por la magnitud del caso dispusieron de tres salas en los juzgados de Paloquemao y pidieron despliegue adicional a la Policía para garantizar la seguridad del procesado y de las víctimas acreditadas.
La petición de Uribe
El líder natural del Centro Democrático pidió testificar a su favor cuando se reanude la audiencia este lunes 10 de febrero a las 8:30 a.m.
“Desde ya le pido señora juez que, cuando mi defensor técnico vaya a exponer la teoría del caso para defendernos, después, como acusado que soy y en mi derecho a la defensa material, me permita el uso de la palabra”, dijo el expresidente.
Uribe afirmó que para esa intervención procurará estar de forma presencial en el juzgado.
EL COLOMBIANO