La Federación de Boxeo clama ayuda para equipo que irá al clasificatorio
EN. La Federación Dominicana de Boxeo clamó ayer ayuda para el seleccionado nacional que participará en el clasificatorio en busca de plazas para los Juegos Olímpicos que se celebrarán el próximo año en Tokio.
Reveló que hay un plan de trabajo para que los boxeadores dominicanos puedan competir en las mismas condiciones que los pugilistas de Cuba, Estados Unidos, Brasil, Canadá y otras naciones.
Refirió que hay planes de que el seleccionado nacional viaje a Irlanda del Norte.
Señaló que luego se piensa viajar a Colombia para que los atletas entrenen en la altura y al regreso al país en marzo, seguir con las prácticas en la preparación y viajar al clasificatorio de Argentina.
“Se necesitan los recursos para esos fogueos y que los atletas puedan tener sus dietas y asistir en las mejores condiciones”, me explicó el principal ejecutivo del boxeo dominicano.
Reunión con Camacho
El presidente de la Federación Dominicana de Boxeo sostendrá mañana una reunión con Francisco Camacho, ministro de Deportes.
Irá acompañado de Bienvenido Solano, exvicepresidente del Comité Olímpico Dominicano, expresidente de la Federación de Boxeo y ejecutivo de organismos internacionales de ese deporte.
Rubén tiene plena confianza de que en el encuentro con Camacho, se podrán resolver muchos de los problemas que tiene el boxeo nacional.
En tono jocoso, señaló que tiene buenas relaciones con el ministro y reveló que Camacho le dijo: “Dime Francisco o Camacho, no ministro”.
Poca ayuda
García Bonilla, quien ha realizado un encomiable trabajo en la Federación de Boxeo, reveló que ese organismo lo que recibe son 575 mil pesos mensuales para el desarrollo del boxeo en el país. “Y eso no puede ser”, argumentó.
Señaló que en iguales condiciones se encuentran las asociaciones afiliadas a la Federación. “Tenemos que resolver el problema del boxeo, pues hemos dado muchos medallistas en Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos, pero siempre nos tienen en un segundo plano”.
COD y CRESO
Rubén García también refirió, que acudirá en busca de ayuda al programa de “Creando Sueños Olímpicos” (CRESO) que preside Felipe Vicini y tiene como ejecutivo a Manuel Luna. Igual visita hará al Comité Olímpico Dominicano que dirige Luisín Mejía.
“Los muchachos necesitan el aporte de todos para que suban al cuadrilátero motivados y optimistas”, manifestó.
Teo Cruz
Confíó en que las nuevas autoridades del Ministerio de Deportes, pondrán empeño en remodelar el Coliseo Teo Cruz.
“Vamos a ver si nos integran en el Patronato y entre todos podamos salvar esa instalación”, enfatizó.
“Las inmediaciones del Coliseo están repletas de motores, ambulancias, guaguas, carros, y ese es otro caso que tenemos en carpeta para buscar solución”