La Justicia de Argentina ordena decomisar bienes de Cristina Fernández de Kirchner
La Justicia argentina ordenó este martes el decomiso de bienes de Cristina Fernández de Kirchner, de sus hijos Máximo y Florencia y del empresario Lázaro Báez, para avanzar en la ejecución de la sentencia de la causa ‘Vialidad’, por corrupción en obra pública.
El Tribunal Oral Federal 2 dispuso aplicar la medida sobre activos que permitan cubrir los casi 685.000 millones de pesos (unos 489 millones de dólares) por los que deben responder todos los condenados, reportó La Nación.
Con esta decisión, el Tribunal avanza en la etapa de ejecución de la pena, que comenzó a correr desde que la Corte Suprema dejó firme en junio la condena dictada en 2022, que impuso a la expresidenta seis años de prisión en modalidad domiciliaria.
Entre los bienes a decomisar se encuentra una propiedad ubicada en el Departamento III Lago Argentino, sobre la Avenida 17 de Octubre al 800, adquirida en 2007 y que abarca 6.001,64 metros cuadrados. A esto se suman diez unidades situadas en la calle Mitre al 500, en Río Gallegos, incorporadas al patrimonio familiar en 2007.
Dentro de la capital santacruceña también se ordenó el decomiso de un inmueble en 25 de Mayo al 200, adquirido en 2010, y otro situado en la calle Presidente Néstor Kirchner al 400, sumado en 2006. Además, se incorporan terrenos ubicados en el Departamento III Lago Argentino, adquiridos en 2007 y 2008, que representan extensas parcelas en la zona de El Calafate.
Entre estas propiedades destaca el lote donde se construyó el complejo hotelero Los Sauces, adquirido en 2002 y ampliado en 2007 mediante la compra de terrenos adyacentes. El inventario incluye también dos inmuebles de gran dimensión dentro del mismo departamento: uno de 44.106 metros cuadrados y otro de 87.046 metros cuadrados, ambos incorporados en 2007.
El fallo establece que, si el valor total de los inmuebles decomisados no alcanza a cubrir el monto exigido, se procederá a ejecutar bienes de otros condenados, entre ellos Nelson Periotti, José López, Mauricio Collareda, Raúl Gilberto Pavesi y Raúl Osvaldo Daruich.
HUARPE.

