La tradicional fiesta latina en EE.UU. se suspende por miedo a las redadas

El Mes de la Herencia Hispana se celebraba de forma regular en EE.UU. del 15 de septiembre al 15 de octubre. Este año, la dura política migratoria de la Administración de Donald Trump ha llevado a cancelaciones que empañan la festividad.

En distintas ciudades del sur de California, estado históricamente influenciada por la comunidad hispana, varias celebraciones han sido suspendidas en las últimas semanas por la presencia en las calles de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés).

El Festival Monarca y Feria Educativa, que se efectúa hace más de 40 años en la ciudad de Perris, no se realizará en 2025. La única vez que se había cancelado anteriormente, fue producto de la pandemia de covid-19.

El Centro Legal Todec, encargado del evento, señaló en un comunicado que lo hacen para «proteger» a la comunidad migrante: «Con el aumento de enforzamiento de inmigración e incremento de redadas de ICE en nuestra área, no podemos en buena conciencia invitar a nuestras familias a un espacio donde podrían estar en riesgo«.

Organizadores de todo EE.UU., no solo de California, han pospuesto o cancelado por completo los festivales del mes de la herencia, reseñó AP.

«Fue una decisión dolorosa», reconocieron los promotores de El Grito Chicago, un símil de la conmemoración independentista de México. «En este momento pone en riesgo la seguridad de nuestra comunidad, y ese es un riesgo que no estamos dispuestos a tomar», añadieron citados por la agencia.

Incluso autoridades han tomado el mismo camino. El 20 de septiembre iba a realizarse la Fiesta del Río, pero la ciudad de Everett, en el estado de Massachusetts, optó por cancelar. «Con las recientes redadas de ICE en nuestra región, muchos de nuestros amigos y vecinos sienten miedo e incertidumbre«, explicó el alcalde, Carlo DeMaría.
RT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.