Mahmud Abás promete elecciones palestinas postguerra y nueva Constitución
El presidente de la Autoridad Palestino, Mahmud Abás, anunció este viernes 3 de octubre el compromiso de la dirigencia de celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias en Palestina dentro de un plazo de un año a partir del fin de la guerra en Gaza, como parte de una hoja de ruta de «reforma y desarrollo integral»para la transición hacia un Estado soberano.
El líder palestino enfatizó que la postulación en los próximos comicios estará estrictamente limitada a partidos e individuos que se adhieran al programa político de la OLP, reconozcan los compromisos internacionales y apoyen la solución de dos Estados, la Iniciativa de Paz Árabe, las resoluciones de legitimidad internacional y el principio de «un solo sistema, una sola ley y una sola fuerza de seguridad legítima».
El mandatario, quien extendió su aprecio al pueblo palestino por su resistencia ante el «genocidio, el desplazamiento y el hambre», afirmó que la dirigencia trabaja para consolidar el reconocimiento internacional del Estado de Palestina y obtener su membresía plena en la ONU, con el objetivo de poner fin a la ocupación israelí y establecer un Estado independiente con Jerusalén Este como capital.
En el marco de la reforma, Abás instruyó al gobierno a continuar modernizando los programas educativos para alinearlos con los estándares de la UNESCO en un plazo de dos años y reiteró la adhesión a los valores nacionales de paz, al rechazo a la violencia y a la incitación en todos los ámbitos. Finalmente, confirmó la implementación de la Ley Nº (4) de 2025 para abolir leyes anteriores sobre los derechos de las familias de detenidos, fallecidos y heridos, transitando a un sistema unificado de atención y protección social conforme a las normas internacionales.
Dichas declaraciones se suscitan en un momento en el que la capital egipcia de El Cairo se prepara para acoger conversaciones sobre un intercambio de prisioneros entre Israel y Hamas, así como un diálogo interpalestino con el fin de decidir el futuro de la Franja de Gaza.
TELESUR