Manifestaciones en Francia contra ley de seguridad global
En el centro de la polémica está el artículo 24, destinado a prohibir la difusión del rostro de uniformados en plena acción, con penas de hasta un año de prisión y 45 mil euros de multa para los infractores. Periodistas, fotógrafos y editores, apoyados por organizaciones promotoras de los derechos humanos y fuerzas políticas de izquierda denuncian una violación de la libertad de prensa y un intento de obstaculizar la documentación de pruebas de violencia policial.
El gobierno señala que las imágenes difundidas de policías y gendarmes los expone a acciones hostiles, mientras algunos detractores del proyecto de ley de Seguridad Global recuerdan la importancia de registrar conductas violentas de autoridades, como las reportadas durante las protestas del movimiento de los Chalecos Amarillos.
Ante la polémica, el ejecutivo decidió reescribir el artículo 24, con la precisión de que las disposiciones no serán un obstáculo para la libertad de informar, modificación acordada en una reunión convocada por el primer ministro Jean Castex, en la cual participaron el titular del Interior, Gérald Darmanin, y otros funcionarios.
La víspera, la Asamblea Nacional, en la que el oficialismo tiene la mayoría, aprobó en primera lectura el artículo, por 146 votos a favor y 24 en contra.
A partir del escenario tenso generado por la iniciativa, los debates en la Asamblea tienen lugar bajo un fuerte despliegue de seguridad.