Marcharemos por el derecho a una vivienda

Todo ser humano aspira a tener un techo propio, como dice el pueblo, “un rancho”, donde poder vivir en paz, sin la obligación de pagar una mensualidad con el estrecho salario que devenga.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos consigna este derecho como fundamental para todo ciudadano. Veamos el Artículo 25, que establece:

«Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido y la vivienda…»

Más recientemente, las Naciones Unidas, en una reunión celebrada en Turquía, aprobaron el derecho a la vivienda como un derecho fundamental (constitucional).

Sin embargo, en nuestro país no se cumple con este requerimiento de las Naciones Unidas. Balaguer (Joaquín, 1966-1978 /1986-1996) fue uno de los presidentes que más construyó viviendas, y aunque el actual gobierno le ha dado cierta importancia al tema, no ha sido la necesaria.

En la actualidad, enfrentamos un alto déficit habitacional. Ante esta situación, distintos partidos políticos han promovido el caos en la repartición de tierras durante las campañas electorales, con el fin de ganar votos.

Esto ha permitido que grupos de “invasores” ocupen terrenos privados y estatales. A su vez, muchos ciudadanos, por la necesidad de un hogar, terminan comprando solares sin documentación, lo que los hace vulnerables ante la justicia.

Los gobiernos han preferido optar por desalojos, en lugar de buscar soluciones reales y sostenibles para toda la población.

El Estado debe involucrarse activamente en la solución del problema habitacional y evitar los desalojos abusivos.

Para lograr cambios, todos debemos participar y exigir. En este tenor, el próximo 8 de junio marcharemos desde el Parque de Los Palmeros (Km 14.5 de Las Américas) a las 10:00 a.m.

Te esperamos.

La lucha es de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.