Más de mil 80 civiles muertos en RDC desde junio por conflictos
La representante especial del secretario general de la ONU en la RDC y jefa de esa fuerza, Bintou Keita, así lo informó ante el Consejo de Seguridad y remarcó que la paz en el país continúa siendo una promesa, pues existen brechas entre el progreso en los documentos firmados y la realidad en el terreno.
En reunión efectuada la víspera, Keita explicó el actual escenario en el este congoleño, marcado por la violencia de cientos de grupos armados y la ocupación de territorios por parte de la Alianza del Río Congo-Movimiento 23 de Marzo (AFC/M23), con la cual se mantienen los enfrentamientos.
A pesar de las decisiones del Consejo de Seguridad y los avances que representan el acuerdo firmado en Washington entre RDC y Ruanda; y la Declaración de Principios entre el Gobierno congoleño y los rebeldes de la AFC/M23, no existe un alto al fuego real.
Keita también lamentó el poco financiamiento para la ayuda a las poblaciones vulnerables, las cuales se incrementan día a día debido a la violencia y los desplazamientos.
Hasta el 8 de septiembre, el Plan de Respuesta a las Necesidades Humanitarias 2025, con un importe de dos mil 540 millones de dólares destinados para asistir a 11 millones de personas, seguía presentando un grave déficit, con sólo el 14,8 por ciento recaudado.
PRENSA LATINA