Nicaragua recibe antorcha centroamericana de la libertad
Por el colectivo nicaragüense que acudió al acto, la ministra de Educación, Miriam Ráudez, resaltó la importancia de la unidad de los pueblos y el significado de paz que representa la llama centroamericana.
Por su parte, el subsecretario de Estado del gobierno de Honduras, Luis Manuel Menocal, destacó que en 2020 se conmemoran 56 años del inicio de este simbólico gesto que se realiza anualmente.
La primera antorcha de la independencia salió de Guatemala en septiembre de 1964, y su recorrido transita por El Salvador, Honduras, Nicaragua hasta culminar en Costa Rica con más de mil 300 kilómetros recorridos a través del itsmo.
La vicepresidenta Rosario Murillo señaló este miércoles que el fuego permanecerá en territorio nicaragüense hasta el 14 de septiembre, cuando será entregada a las autoridades ticas en el punto fronterizo sur de Peñas Blancas.
De acuerdo con la vicemandataria, está previsto que el presidente Daniel Ortega reciba la antorcha el 12 de septiembre.