Noboa viola la Constitución al convocar consulta popular sin control de la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa emitió un Decreto para convocar directamente a una consulta popular sobre la instalación de una nueva Asamblea Constituyente, sin pasar por el control previo de la Corte Constitucional, como establece el artículo 444 de la Carta Magna. La decisión ha generado un amplio rechazo de juristas y constitucionalistas, quienes advierten una grave ruptura del Estado de derecho.

Noboa propone que la Asamblea Constituyente tenga 80 integrantes, funcione por 180 días con posibilidad de extenderse 60 más, y elabore una nueva Constitución que entraría en vigencia únicamente tras su aprobación en referéndum. El mandatario remitió el Decreto al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que continúe con el proceso, alegando que la Constitución lo faculta para convocar sin autorización adicional.
Las reacciones fueron inmediatas:
- Salim Saidan: “Ruptura total del Estado de derecho, preocupante. El @cnegobec no debería organizar este proceso sin dictamen de la @CorteConstEcu.”
- Pablo Encalada: “La Corte Constitucional lo declarará inconstitucional, salvo que el gobierno se tome la Corte por la fuerza.”
- Alejandro Muñoz: “Este acto constituye un rompimiento al orden constitucional, es decir, un golpe de Estado dictatorial. Es urgente la intervención internacional.”
- Mauro Andino: “Noboa se limpia con la Constitución y la Corte Constitucional. Esta barbaridad será enfrentada en las urnas.”
- Mónica Luzárraga: “Estamos siendo empujados a la inestabilidad por el capricho enfermizo de un muchacho inmaduro respaldado por quienes no aman al país.”
- Ernesto Pazmiño: “El presidente interpreta arbitrariamente la Constitución para saltarse el control constitucional. La Corte debe frenar este intento de dictadura.”
La convocatoria abre un nuevo frente de crisis política y jurídica en el país, que podría derivar en acciones de inconstitucionalidad contra el Decreto.
Confirmado.net