Nueva tarifa de visa de US$250 amenaza con profundizar la caída del turismo en EE. UU.
La industria turística estadounidense podría enfrentar un nuevo obstáculo con la entrada en vigor de la «tarifa de integridad de visa» de 250 dólares, que elevará el costo total del trámite a 435 dólares, una de las cifras más altas del mundo.
Aunque la fecha de inicio está fijada para el 1 de octubre, tras la aprobación de la One Big Beautiful Bill impulsada por el presidente Donald Trump, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacionalaún no han confirmado cuándo comenzará a aplicarse la medida.
Lo que sí está claro es que, cuando entre en vigor, afectará de forma directa los viajes hacia Estados Unidos.
Un golpe para los viajeros dominicanos
El impacto se sentirá con fuerza en países como la República Dominicana, donde los pasajes aéreos hacia EE. UU. cuestan entre US$300 y US$350 en temporada regular, y superan los US$1,000 en Navidad y otras fechas de alta demanda.
A esto se sumará el aumento de tasas aeroportuarias que el gobierno dominicano aplicará a partir del 1 de noviembre de 2025, con el fin de financiar la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
El reajuste incluye, entre otros cargos, la tarifa por manejo de equipaje, que pasará de US$3.32 a US$3.50.
El peso de la medida en el turismo global
Expertos del sector advierten que el nuevo cobro podría profundizar la caída de las llegadas internacionales a EE. UU., que en julio bajaron un 3.1 % interanual, con 19.2 millones de visitantes, según cifras oficiales.
Fue el quinto mes consecutivo de descenso en 2025, lo que frena las expectativas de superar este año el nivel prepandemia de 79.4 millones de turistas.

