ONU celebra un alto el fuego entre Afganistán y Pakistán tras una semana de combates
La ONU celebró este jueves el anuncio de un cese de hostilidades entre Afganistán yPakistán, que de acuerdo al organismo internacional en una semana de enfrentamientos armados entre ambos países dejó un saldo de 18 muertos y más de 360 heridos del lado afgano.
La Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (Unama por sus siglas en inglés) informó en un comunicado haber recibido «informes creíbles» de bajas civiles, incluyendo mujeres y niños, como resultado de los combates que se intensificaron en la zona fronteriza de ambos países desde el pasado 10 de octubre.
Según los datos recopilados, una de las zonas más afectadas por los combates fue el distrito de Spin Boldak, en la provincia afgana de Kandahar, con «al menos 17 civiles muertos y 346 heridos».
La Unama instó a los gobiernos de Afganistán y Pakistán a «dar un fin duradero a las hostilidades para proteger a los civiles«, recordándoles sus «obligaciones bajo el derecho internacional».
El conflicto es el más reciente en una larga historia de tensiones centradas en la Línea Durand, la frontera de la era colonial británica que Afganistán no reconoce y que divide a la etnia pastún.
La crisis entre ambos países se ha agravado tras la acusación de Pakistán de que los talibanes afganos dan refugio a combatientes del Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), un grupo que busca derrocar al Estado paquistaní.
A pesar de que el alto el fuego ha traído un alivio temporal, organizaciones de ayuda en el terreno informaron de nuevas víctimas justo antes de su entrada en vigor del cese de hostilidades, con cinco personas muertas y al menos 40 heridas por explosiones de las que fuentes militares paquistaníes se habrían responsabilizado.
La Unama reafirmó su compromiso de apoyar los esfuerzos de paz a ambos lados de la frontera.
TELESUR

