ONU clasifica a 17 zonas de Sudán en riesgo de hambruna

Naciones Unidas reconoció a 17 regiones sudanesas en riesgo de hambruna, según destacan hoy aquí fuentes locales que citan a funcionarios de la máxima entidad internacional.

Uno de los lugares que presenta un mayor riesgo, es la asediada ciudad de El Facher, con una falta total de asistencia humanitaria.

También se incluyen otras partes de Darfur, las montañas Nuba, Jartum y Jazira.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo que el Programa Mundial de Alimentos está pidiendo acceso humanitario urgente a El Fasher, capital de Darfur del Norte, y último bastión del Ejército en esa región de Sudán.

La Unión Europea reconoció en un comunicado publicado la víspera que cientos de miles de civiles permanecen atrapados dentro y en los alrededores de la ciudad de El Fasher, actualmente sitiada por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, inglés), y todas las rutas comerciales y líneas de suministro han sido cortadas.

Datos oficiales de agencias internacionales señalan que las organizaciones humanitarias no han podido entregar ayuda vital durante más de un año.

En tanto, funcionarios de salud en Sudán realizan una urgente campaña de vacunación contra el cólera aquí en Jartum, ante un brote de rápida propagación.

Según denunció este jueves la directora de la misión de Médicos sin Fronteras en Sudán, Tuna Turkmen, la situación actual va más allá de lo urgente, debido a que las fuertes lluvias recientes ayudaron a la contaminación del agua.

Desde mediados de abril de 2023, esta nación africana se encuentra sumida en una guerra interna, tras avivarse las contradicciones por cuestiones de poder entre el jefe del Ejército Abdel Fatah al-Burhan y el líder de las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido Mohamed Hamdan Daglo.

Los combates, destruyeron ya innumerables medios de subsistencia para sumir al país en una compleja espiral de hambre y muertes.
PRENSA LATINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.