Organizaciones del Cibao convocan a huelga regional por alto costo de la vida y corrupción
Una amplia coalición de organizaciones sociales, feministas, gremiales y populares del Cibao anunció la convocatoria a una huelga regional que paralizará las 14 provincias de la región el próximo lunes 27 de octubre.
La medida busca exigir al gobierno respuestas concretas ante el alto costo de la vida, la corrupción, la impunidad y una serie de demandas comunitarias desatendidas.
La coalición de grupos populares denuncia que el incremento constante en los precios de los alimentos, los combustibles y los servicios básicos se ha vuelto insostenible para las familias dominicanas, mientras la percepción de impunidad ante actos de corrupción mina la confianza en las instituciones.
«El pueblo del Cibao se levanta en una sola voz para decir ¡basta ya! a la indiferencia del gobierno», declaró un vocero de la coalición durante el encuentro con la prensa.
No podemos seguir tolerando que la riqueza se concentre en pocas manos a través de la corrupción, mientras nuestra gente lucha por sobrevivir. Esta huelga es un llamado contundente por justicia social, dignidad y un futuro sostenible para nuestras comunidades», explica el comunicado de prensa.
Las demandas de la convocatoria incluyen: freno al alto costo de la vida con medidas efectivas para controlar la inflación y el precio de la canasta básica, fin de la corrupción y la impunidad aplicando acciones judiciales firmes y transparentes, inversión en obras públicas con la conclusión de las obras de infraestructura abandonadas y atención a las nuevas necesidades de las comunidades.
Así como el cese a los abusos policiales que incluya una reforma policial que garantice los derechos humanos y sancione los excesos de poder y rebaja en los precios de los combustibles: Políticas que alivien el impacto del alza de los hidrocarburos en la economía popular.
Piden protección del medio ambiente con la declaración de Loma Miranda como Parque Nacional y el cese de la minería depredadora, manifestando una firme oposición a los planes de Barrick Gold y a la construcción de una nueva presa de colas en Cotuí.
Los convocantes hicieron un llamado a todos los sectores productivos, comerciales, educativos y al transporte de las 14 provincias del Cibao a unirse y apoyar masivamente este paro de actividades para demostrar la unidad y la fuerza de la región en la lucha por sus derechos.
La coalición de organizaciones incluye movimientos sociales, feministas, juntas de vecinos, gremios sindicales y organizaciones populares. Su objetivo es la defensa de los derechos sociales, económicos y medioambientales de las comunidades.
END